El director de la Inteligencia Nacional de EE UU asegura que la asfixia simulada "ser¨ªa tortura"
Las declaraciones de McConell llegan en plena pol¨¦mica sobre la destrucci¨®n de las cintas de la CIA sobre las t¨¦cnicas de interrogatorio
En plena pol¨¦mica por la destrucci¨®n de las cintas de la CIA sobre los interrogatorios a presuntos miembros de Al Qaeda, el director de la Inteligencia Nacional de EE UU (INE), Mike McConnell, ha dicho que el m¨¦todo de interrogaci¨®n conocido como waterboarding (provocar sobre el detenido la sensaci¨®n de que se est¨¢ ahogando en agua) "ser¨ªa tortura" de haberse cometido para las interrogaciones.
Entrevistado por la revista New Yorker, McConnell ha asegurado que habr¨ªa sido una "gran falta" de haberse usado contra cualquier persona y lo entender¨ªa como "tortura" si le sometieran a ¨¦l. "Si tuviera agua sobre mi nariz, ?Dios m¨ªo!, no podr¨ªa imaginar c¨®mo de doloroso ser¨ªa", ha dicho el director de la agencia norteamericana.
Las declaraciones de McConnell poco tienen que ver con las del candidato del presidente Bush para el puesto de fiscal general del Estado, Michael Mukasey. Al ser preguntado sobre la t¨¦cnica del waterboarding, Mukasey asegur¨® que no sab¨ªa si ese m¨¦todo de interrogatorio viola las leyes estadounidenses contra la tortura. Por su parte, para el ex interrogador de la CIA, John Kiriakou, el waterboarding ha salvado vidas en la guerra contra Al Qaeda, seg¨²n dijo en una entrevista a la cadena de televisi¨®n estadounidense ABC. Kiriakou explic¨® a los medios c¨®mo la CIA sac¨® informaci¨®n a Abu Zubaida, dirigente de la red de Osama Bin Laden preso en Pakist¨¢n.
La Casa Blanca se ha negado a detallar las t¨¦cnicas de interrogaci¨®n de acusados despu¨¦s de los ataques terroristas del 11-S, mientras un juez federal ha rechazado investigar sobre la destrucci¨®n de las cintas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.