Turqu¨ªa aprueba definitivamente permitir el velo isl¨¢mico en las universidades
El Parlamento turco acaba con d¨¦cadas de prohibici¨®n del pa?uelo musulm¨¢n, instaurada en aras de la laicidad
El Parlamento turco, dominado por el partido de la Justicia y el Desarrollo, ha dado el respaldo definitivo a la reforma que acaba con la prohibici¨®n de llevar el velo isl¨¢mico en las universidades p¨²blicas. Los legisladores turcos han aprobado una enmienda constitucional que incluye el levantamiento de la prohibici¨®n, con lo que las universitarias turcas podr¨¢n lucir sus pa?uelos en las aulas siempre que muestren sus rostros.
411 de los 550 diputados del Parlamento de Ankara han votado a favor de las enmiendas constitucionales, propuestas por el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP), de orientaci¨®n islamista moderada. Se trata de una cifra holgadamente por encima de los dos tercios necesarios para aprobar una reforma constitucional. Las dos enmiendas insertan sendos p¨¢rrafos en la Constituci¨®n turca en los que se dice que todos los ciudadanos tienen derecho a igual tratamiento por parte de las autoridades del Estado y que "nadie puede ser privado de su derecho a una educaci¨®n avanzada".
Con esta aprobaci¨®n, Turqu¨ªa acaba con d¨¦cadas de prohibici¨®n del velo en los campus, una prohibici¨®n que contempla la constituci¨®n turca, dise?ada para un Estado laico. De hecho, la oposici¨®n considera que se trata de un movimiento contra la laicidad del Estado y se ha opuesto vigorosamente a la medida, denunci¨¢ndola como un paso m¨¢s hacia la islamizaci¨®n del pa¨ªs y anunciando un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Manifestaci¨®n
Hoy, mientras el parlamento se pronunciaba, decenas de miles de turcos ?m¨¢s de 100.000, seg¨²n fuentes policiales- se han echado a las calles de Ankara para protestar contra la autorizaci¨®n del velo. "Turqu¨ªa es laica y lo seguir¨¢ siendo", han coreado los manifestantes, convocados en una plaza del centro de la ciudad por m¨¢s de 70 organizaciones entre sindicatos y ONG, entre ellas algunas feministas. Temen el levantamiento de la prohibici¨®n en las universidades sea un primer paso para levantarla tambi¨¦n en la administraci¨®n, las escuelas y los institutos, donde sigue prohibido.
Es la segunda manifestaci¨®n contra el levantamiento de la prohibici¨®n, tras la que el pasado 2 de febrero reuni¨®, tambi¨¦n en Ankara, a unas 125.000 personas. Muchos portaban banderas turcas o retratos del padre de la Turqu¨ªa moderna y laica, Mustafa Kemal Ataturk.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.