Cuba dejar¨¢ a los agricultores comprar herramientas y suministros
Por primera vez no todos los productos ser¨¢n distribuidos por el Gobierno central
El Gobierno de Cuba ha levantado parcialmente a los granjeros la prohibici¨®n de comprar suministros, lo que supone un nuevo signo de que el flamante presidente cubano, Ra¨²l Castro, est¨¢ poniendo en marcha un plan para estimular la producci¨®n alimenticia en la isla caribe?a.
Fuentes del Ministerio de Agricultura aseguraron ayer que Cuba planea abrir las tiendas a los granjeros para que puedan comprar herramientas, herbicidas, botas y otros productos, por primera vez desde que l Estado tom¨® el control de todos los establecimientos en la d¨¦cada de los a?os 60.
"Por primera vez, todos los productos no van a ser distribuidos por el Gobierno central. Es una grieta en el monopolio y la centralizaci¨®n que, seguramente, se expandir¨¢", afirm¨® un especialista en agricultura, que pidi¨® que su identidad se mantuviese en el anonimato.
El acceso a las herramientas y otros productos estar¨¢ ligado a la productividad, ya que los agricultores podr¨¢n adquirirlos con dinero retenido desde principios de 2008 por el Gobierno. En el caso de los productores de leche, se retienen dos c¨¦ntimos de d¨®lar por litro.
Las empresas estatales que venden en divisas han enviado compradores al extranjero para adquirir herramientas, peque?a maquinaria y productos como material para cercas, fertilizantes y semillas, asegur¨® ayer una fuente empresarial.
En Cuba hay alrededor de 250.000 granjas familiares y 1.100 cooperativas privadas que representan parte de la econom¨ªa privada de la isla, donde el 90% de la econom¨ªa est¨¢ controlada por el Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.