La prensa cubana comienza a publicar noticias negativas del pa¨ªs
Hasta ahora, las cr¨ªticas han estado enfocadas contra Estados Unidos, su enemigo ideol¨®gico.- Los casos de corrupci¨®n, los delitos y la ineficiencia del Gobierno empezar¨¢n a aparecer en el diario oficial 'Granma'
El peri¨®dico cubano Granma, portavoz del Partido Comunista del pa¨ªs y del ex presidente del Gobierno, Fidel Castro, ha empezado a incrementar el espacio de informaci¨®n en sus p¨¢ginas dedicados a la ineficiencia del Gobierno, los delitos y la corrupci¨®n de la econom¨ªa del pa¨ªs.
Por primera vez, el rotativo, la principal fuente de informaci¨®n oficial en Cuba, duplic¨® el viernes el n¨²mero de p¨¢ginas a 16. "A partir de hoy 14 de marzo, D¨ªa de la Prensa Cubana, Granma circular¨¢ los viernes con 16 p¨¢ginas, como parte de los esfuerzos por elevar la informaci¨®n al pueblo y la calidad de nuestro trabajo", dijo el diario en su portada.
Este aumento en el volumen es otro de los cambios introducidos en la isla con la llegada a la presidencia de Ra¨²l Castro, hermano de Fidel, quien abandon¨® el poder de forma activa, aquejado por una enfermedad intestinal.
Granma y el otro diario de gran influencia en Cuba Juventud Rebelde han comenzado a publicar informaciones acerca de la ineficiencia, el robo y la corrupci¨®n en la econom¨ªa estatal. Hasta ahora, los diarios cuabnos han centrado sus cr¨ªticas a su enemigo ideol¨®gico, Estados Unidos, y han ignorado las noticias negativas en Cuba. De hecho, muy pocas veces aparecen noticias sobre delitos en sus p¨¢ginas.
Pero el a?o pasado, Juventud Rebelde comenz¨® a informar sobre el mal funcionamiento de muchas empresas estatales y los serios problemas sobre la asistencia m¨¦dica, principalmente dental, as¨ª como la cuesti¨®n del desempleo.
Creado en 1965 como ¨®rgano del Comit¨¦ Central del Partido Comunista, el peri¨®dico lleva el nombre del yate en que Fidel Castro desembarc¨® en 1956 en Cuba para emprender la guerra de guerrillas que lo llev¨® al poder.
En los ¨²ltimos a?os, las autoridades cubanas han pedido a los funcionarios y los periodistas que sean "m¨¢s cr¨ªticos" al reflejar los problemas que enfrenta la isla. "La revoluci¨®n cubana necesita de un periodismo anal¨ªtico e investigativo que posibilite la soluci¨®n de temas medulares de la sociedad de hoy", dijo Rolando Alfonso, jefe del departamento ideol¨®gico del Comit¨¦ Central del Partido Comunista.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.