Unas 120.000 personas rinden culto al Sol en M¨¦xico por el equinoccio de la primavera
Se extreman las precauciones ante la llegada masiva de visitantes a las zonas arqueol¨®gicas m¨¢s emblem¨¢ticas
M¨¢s de 120.000 personas han visitado hoy algunas de las m¨¢s importantes zonas arqueol¨®gicas de M¨¦xico para rendir culto al Sol y "cargarse con su energ¨ªa" con motivo de la llegada del equinoccio de la primavera, ha informado el Instituto Nacional de Antropolog¨ªa e Historia (INAH).
Las zonas m¨¢s concurridas durante la jornada han sido las de Teotihuac¨¢n, al noroeste de la capital mexicana, donde se encuentra la Pir¨¢mide del Sol, con m¨¢s de 92.000 personas, y Chich¨¦n Itz¨¢, declarada una de las nuevas Siete Maravillas del Mundo el a?o pasado, con unas 16.000. Tulum, en el estado de Quintana Roo, y Palenque, en Chiapas, con 6.000 personas cada una tambi¨¦n tuvieron una importante afluenca. En Teotihuac¨¢n, la Ciudad de los Dioses, m¨¢s de mil polic¨ªas de diversas corporaciones federales, estatales y municipales estuvieron vigilando la zona.
Lo habitual en este ritual es que los visitantes suban a lo alto de las pir¨¢mides del Sol y de la Luna para cargarse de la energ¨ªa que proporciona el Sol. En Chich¨¦n Itz¨¢, una zona maya ubicada en la pen¨ªnsula de Yucat¨¢n, el clima ha jugado una mala pasada a los visitantes debido a las nubes y la bruma ha impedido que se viera el habitual descenso a tierra de la serpiente que se forma con la sombra del borde de la pir¨¢mide de Kulkulc¨¢n con la escalera norte de la edificaci¨®n.
En alerta por la gran afluencia
"Este 21, de uno en uno o en el futuro, ninguno" es el lema elegido por el INAH para demandar que se act¨²e con prudencia y se extremen los cuidados, ha explicado coordinador nacional de difusi¨®n del INAH, el poeta Benito Taibo.
Este a?o est¨¢ prohibido entrar con hierbas, animales, brebajes, flores, hornillos o tanques de gas, y est¨¢n permitidos los rituales cuando no intervengan quemadores de incienso ni se ponga en riesgo el patrimonio arqueol¨®gico.
La masiva llegada de personas este a?o, facilitada por la coincidencia de la fecha con la Semana Santa, ha puesto en alerta al INAH, que ha intensificado las seguridad en las 176 zonas que controla para evitar que las pir¨¢mides y construcciones sufran da?os irreparables.
Taibo ha recordado que en los ¨²ltimos a?os las "cargas de energ¨ªa" se han convertido en "un fen¨®meno antropol¨®gico y social" masivo que lleva a las pir¨¢mides de m¨¢s gente de lo habitual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.