Hezbol¨¢ retira a sus milicias de las calles de Beirut
Los opositores dejan en manos del Ej¨¦rcito las calles de la capital del L¨ªbano, despu¨¦s de que los altos mandos rechazaran las decisiones del Gobierno
Hezbol¨¢ y sus aliados opositores retiran a los milicianos de las calles de Beirut despu¨¦s de varios d¨ªas de violencia que se han cobrado la vida de casi 30 personas. En un comunicado difundido este s¨¢bado, la oposici¨®n ha dicho que abandonar¨¢ la presencia armada en la capital libanesa y pasa el control a las manos del Ej¨¦rcito. La medida se produce despu¨¦s de que los altos mandos militares rechazaran la decisi¨®n del Gobierno de destituir al jefe de seguridad del aeropuerto y ha anunciado que gestionar¨¢ el asunto de la red telef¨®nica de Hezbol¨¢ de forma que "no da?e el inter¨¦s p¨²blico".
Sin embargo, el comunicado dice que la oposici¨®n no dejar¨¢ la "desobediencia civil" hasta que se cumplan sus demandas pol¨ªticas, informa Maruja Torres desde Beirut. Esto significa que seguir¨¢n en pie de lucha para conseguir una representaci¨®n proporcional en el Gobierno.
Varios testigos han contado que los combatientes han comenzado a retirarse del lado oeste, mientras los soldados libaneses patrullan las calles evacuadas por Hezbol¨¢ y sus aliados.
De esta forma, queda en manos del Ej¨¦rcito el control de la ciudad, donde el caos ha reinado desde el mi¨¦rcoles cuando comenz¨® la crisis con una huelga laboral.
Los altos mandos militares han rechazado este s¨¢bado la decisi¨®n de cesar al jefe de seguridad del aeropuerto. De momento, dicen, lo mantienen en su puesto mientras investigan los hechos antes de poner en marcha las dos resoluciones gubernamenales. Sobre la red telef¨®nica de Hezbol¨¢, dicen que manejar¨¢n el asunto de forma que "no da?e el inter¨¦s p¨²blico ni la seguridad de la resistencia". Finalmente, hace un llamamiento a Hezbol¨¢ para que retire a sus hombres de las calles y acabe con los bloqueos, entre ellos el del aeropuerto. El ej¨¦rcito es la ¨²nica instituci¨®n libanesa que se mantiene unida y, hasta cierto punto, neutral.
L¨ªbano vive una de las crisis m¨¢s graves de su historia reciente con una lucha sin cuartel entre los simpatizantes del Gobierno -prooccidental y apoyado por EE UU y Francia-, y los chi¨ªes de Hezbol¨¢, el Partido de Dios, apoyado por Ir¨¢n y Siria y que cuenta con miles de milicianos bien entrenados y equipados. Aunque el conflicto viene de lejos, se desat¨® el mi¨¦rcoles, jornada de huelga laboral que Hezbol¨¢ aprovech¨® para demostrar su fuerza en las calles en protesta por dos decisiones gubernamentales contrarias a sus intereses: el desmantelamiento de su red telef¨®nica, paralela a la oficial, y la destituci¨®n del jefe de seguridad del aeropuerto, uno de los suyos. Al menos 28 personas han muerto en estos combates desde el mi¨¦rcoles.
El Gobierno, encabezado por el primer ministro Fuad Siniora, ha calificado esta acci¨®n de Hezbol¨¢ como un "golpe de Estado". En su primera intervenci¨®n en la crisis, Siniora ha dicho en un mensaje televisado en el que se ha mostrado desafiante que "el estado no caer¨¢ bajo el control de los golpistas". En alusi¨®n al bloqueo de calles por milicianos de Hezbol¨¢, que mantiene cerrado el aeropuerto, ha dicho que Beirut esta "sitiado y ocupado". "?Qu¨¦ hace Hezbol¨¢ en las calles de Beirut?", se ha preguntado. Para contrarrestar esta presencia en las calles, ha pedido al ej¨¦rcito, ¨²nica instituci¨®n que se mantiene unida y neutral, que "imponga la seguridad a todos en todas las regiones y que retire a los hombres armados de las calles inmediatamente". Igualmente, ha pedido que acabe con la sentada que los partidarios de Hezbol¨¢ mantienen en el centro de Beirut desde finales de 2006 en protesta contra el Gobierno. "Pido al mando militar que proteja la paz social".
Calma tras los enfrentamientos
Tras dos d¨ªas de intensos enfrentamientos, Beirut ha vuelto hoy a la calma, con la presencia militar en las calles, informa Maruja Torres. Algunas tiendas han abierto y la gente ha comenzado a salir de sus casas despu¨¦s de pasar m¨¢s de dos d¨ªas recluidos en sus viviendas por temor a quedar atrapados en los choques. Despu¨¦s de que Hezbol¨¢ se hiciese ayer con el control total de las calles del oeste de Beirut, la parte musulmana de la ciudad, los enfrentamientos en la capital se han reducido, aunque se han producido algunos incidentes. Seis personas han muerto al ser atacado por hombres armados el funeral por una de las v¨ªctimas de ayer, mientras que otras doce han muerto en Halba, en el norte del pa¨ªs.
Las hostilidades se desataron el mi¨¦rcoles. Hezbol¨¢ (Partido de Dios) aprovech¨® una huelga convocada por lo escaso del salario m¨ªnimo para mostrar su fuerza en las calles: logr¨® cortar los accesos a la ciudad y bloque¨® el aeropuerto, que desde entonces no funciona. Aunque la divisi¨®n del pa¨ªs viene de lejos, el desencadenante ¨²ltimo fue la decisi¨®n del Gobierno de desmantelar la red telef¨®nica montada por Hezbol¨¢, paralela a la oficial y que el partido-milicia considera fundamental, y el despido del jefe de seguridad del aeropuerto, cercano al Partido de Dios. El l¨ªder chi¨ª, Hasan Nasral¨¢, dijo el mi¨¦rcoles que esas decisiones supon¨ªan "una declaraci¨®n de guerra" por parte del Gobierno y anunci¨® resistencia. Los milicianos le tomaron la palabra en minutos, enfrent¨¢ndose por las calles de Beirut a los partidarios del Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.