Myanmar declara el luto y abre la puerta a la ayuda humanitaria
La Junta Militar anuncia tres d¨ªas de duelo y confirma que la Asociaci¨®n de Naciones del Sureste Asi¨¢tico coordinar¨¢ las operaciones de ayuda sobre la zona
Casi 20 d¨ªas despu¨¦s del paso del Nargis, que atraves¨® y devast¨® el sur de Myanmar entre el 2 y 3 de mayo, las puertas a la ayuda internacional comienzan a abrirse en Myanmar. Por un lado, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha anunciado hoy que el organismo que dirige copresidir¨¢ junto a la Asociaci¨®n de Naciones del Sudeste Asi¨¢tico (ASEAN) la conferencia Internacional de Donantes en favor de Birmania, que se celebrar¨¢ el 25 de mayo. Por otro, la Junta Militar birmana, que ha declarado tres d¨ªas de luto oficial, ha anunciado que ser¨¢ la ASEAN quien coordine la ayuda y env¨ªo de cooperantes
Seg¨²n ha explicado Ban, "la conferenecia se centrar¨¢ en las necesidades de los afectados por el cicl¨®n y buscar¨¢ ayuda financiera para dar una respuesta humanitaria internacional ante las urgencias actuales". El secretario general de la ONU, que tiene previsto llegar el 21 de mayo a Rang¨²n, ha apelado a la comunidad internacional para que se "aproveche la ocasi¨®n y traduzcan su simpat¨ªa y solidaridad con los birmanos en compromisos concretos que les ayuden a salir de la tragedia y reconstruir sus vidas".
La ONU calcula que en Rang¨²n y la regi¨®n del delta Irrawady, las zonas m¨¢s afetadas, existen al menos 2,5 millones de damnificados, aunque seg¨²n los datos oficiales de la Junta Mlitar hay 77.738 fallecidos y, al menos, 55.917 desaparecidos.
"La asistencia internacional no se politizar¨¢"
Por su parte, y mientras la Junta Militar birmana rechaza una y otra vez a los cooperantes extranjeros que le ofrecen Estados Unidos, Australia, Francia y otros pa¨ªses, el ministro birmano de Asuntos Exteriores, Nyan Win, ha anunciado hoy en Singapur que la ASEAN coordinar¨¢ las operaciones humanitarias sobre la zona.
El ministro singapurense de Asuntos Exteriores, George Yeo, ha subrayado por su parte que "la asistencia internacional dada a Myanmar a trav¨¦s de la ASEAN no se politizar¨¢", tras una reuni¨®n ministerial de urgencia del bloque regional. "Los ministros de Exteriores han acordado establecer un mecanismo de coordinaci¨®n dirigido por la ASEAN. Para empezar, Myanmar ha autorizado el env¨ªo inmediato "de equipos m¨¦dicos de todos los pa¨ªses miembros" de la ASEA, integrada por Birmania, Brunei, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam.
17 expertos de la ONU, sin salir de Rang¨²n
Nyan Win ha valorado en 6.462 millones de euros los estragos causados por Nargis y, de paso, ha anunciado que la ASEAN planea organizar una conferencia internacional de donantes en Rang¨²n el pr¨®ximo d¨ªa 25.
La puerta abierta a la ASEAN contrasta, sin embargo, con las restricciones que vienen padeciendo las agencias de la ONU y organizaciones no gubernamentales humanitarias desde el primer d¨ªa. Marcus Prior, un portavoz del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas en Bangkok, han se?alado que, por el momento, han conseguido visado de entrada para 17 expertos que, adem¨¢s, por ahora no pueden salir desde Rang¨²n hasta alguno de los 120 campamentos de acogida habilitados en el delta del Irrawaddy. La ONU cuenta en la actualidad con 72 profesionales extranjeros en Rang¨²n y con 109 birmanos en las ¨¢reas arrasadas, seg¨²n datos de la Oficina de Coordinaci¨®n de Asistencia Humanitaria (OCHA).
72 horas de duelo y una visita con retraso
La Junta Militar ha decidido comenzar a tomar conciencia casi tres semanas despu¨¦s del paso del cicl¨®n tropical Nargis por el suroeste de Myanmar. Tres d¨ªas de luto nacional por los muertos. Seg¨²n el comunicado oficial, los l¨ªderes birmanos anuncian que, del 20 al 22 de mayo, en consideraci¨®n a las muchas muertes causadas por el cicl¨®n, la bandera nacional ondear¨¢ a media asta a partir de las 09.00 (04:20 hora espa?ola) del 20 de mayo". La medida se produce en el momento de mayor presi¨®n internacional sobre el r¨¦gimen militar, objeto de duras cr¨ªticas por parte de las agencias de la ONU y de organizaciones no gubernamentales humanitarias por las limitaciones que impone a la ayuda internacional, en particular a la presencia de cooperantes extranjeros en el pa¨ªs.
Mientras tanto, el jefe de la Junta Militar de Birmania, general Than Shwe, de 74 a?os, abandon¨® el domingo su b¨²nker y viaj¨® a las ¨¢reas devastadas por el cicl¨®n Nargis tres semanas despu¨¦s de que la tormenta asolara el delta del r¨ªo Irrawaddy. Durante su visita, Than Shwe visit¨® campos de refugiados en dos distritos de Rang¨²n, Hlaing Thar Yar y Dagon, donde reparti¨® material de emergencia y convers¨® con algunas v¨ªctimas, seg¨²n informa hoy el diario oficial del r¨¦gimen New Light of Myanmar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.