Erdogan lanza un ¨®rdago al Estado laico
El primer ministro turco asegura ante el Parlamento que el Tribunal Constitucional "no est¨¢ autorizado" para anular la ley del velo
El primer ministro de Turqu¨ªa, Tayyip Erdogan, no recula y ha lanzado hoy su ¨®rdago al Estado laico, pocos d¨ªas despu¨¦s que el Tribunal Constitucional anulase la semana pasada la reforma que su Gobierno quer¨ªa llevar a cabo para permitir a las mujeres estudiar en la universidad con la cabeza cubierta por un pa?uelo isl¨¢mico.
"El Tribunal Constitucional debe explicar por qu¨¦ examin¨® los contenidos de la reforma", ha dicho Erdogan durante un discurso ante el Parlamento turco. El primer ministro ha asegurado adem¨¢s que el Tribunal no est¨¢ autorizado para este examen y deber¨ªa s¨®lo estudiar los aspectos t¨¦cnicos de la medida.
El Estado laico cumpli¨® su amenaza y puso en la picota al Gobierno islamista turco tras anular la conocida ley del velo, una reforma que permiti¨® el pasado febrero que las mujeres pudieran estudiar en la universidad con la cabeza cubierta por el turban o pa?uelo isl¨¢mico. La decisi¨®n tiene otro mensaje impl¨ªcito: anticipa la ilegalizaci¨®n del partido del primer ministro Erdogan, el m¨¢s votado de la reciente historia turca tras haber situado a su pa¨ªs a las puertas de la Uni¨®n Europea y duplicado la renta per c¨¢pita de sus ciudadanos.
El fiscal jefe del Tribunal Supremo, Abdurram¨¢n Yal?inkaya, ha presentado una demanda de ilegalizaci¨®n de la formaci¨®n de Erdogan, el Partido de la Justica y el Bienestar (AKP, islamista moderado), por ser un "foco de actividades antilaicas". El velo o pa?uelo es visto como un s¨ªmbolo religioso por la poderosa ¨¦lite laica turca, representada por el Ej¨¦rcito, los jueces y los altos funcionarios, que se ha esforzado en preservar la universidad y la Administraci¨®n p¨²blica como espacios no contaminados por el islamismo
La ley del velo no ha hecho m¨¢s que incidir en la espiral de la inestabilidad en un pa¨ªs que ha vivido tres golpes de Estado militares y dos pronunciamientos en la sombra desde que se fund¨® la Rep¨²blica en 1923.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.