Mexico acepta la Iniciativa M¨¦rida tal como la aprob¨® EE UU
El Gobierno de M¨¦xico acept¨® ayer los t¨¦rminos en que se aprob¨® este mes en Estados Unidos la llamada Iniciativa M¨¦rida, que canalizar¨¢ 254 millones de euros (400 millones de d¨®lares) para combatir el crimen organizado en M¨¦xico.
La Iniciativa M¨¦rida, propuesta por el presidente estadounidense George W. Bush en octubre del a?o pasado, responde a la espiral de violencia generada por el narcotr¨¢fico en la frontera con M¨¦xico, que amenaza con trasladarse al lado estadounidense. Fue aprobada por la C¨¢mara de Representantes a mediados de este mes y recibi¨® el respaldo del Senado el pasado jueves.
"La aprobaci¨®n de recursos para la Iniciativa M¨¦rida por el Congreso estadounidense es un testimonio de la madurez que ha alcanzado el di¨¢logo entre M¨¦xico y EE UU", dijo ayer en rueda de prensa el secretario de Gobernaci¨®n, Juan Camilo Mouri?o.
Este anuncio da marcha atr¨¢s a la postura fijada por el Gobierno mexicano a trav¨¦s del propio Mouri?o, el pasado 2 de junio, cuando dijo que su pa¨ªs no aceptar¨ªa los fondos si la iniciativa supon¨ªa la adopci¨®n de "medidas o evaluaciones unilaterales".
Mouri?o explic¨® ayer que los fondos aprobados muestran la "confianza mutua" entre ambos pa¨ªses y el compromiso para "cooperar en t¨¦rminos de verdadera corresponsabilidad" en la b¨²squeda de "la seguridad y el bienestar de nuestras sociedades".
El ministro indic¨® que espec¨ªficamente M¨¦xico destinar¨¢ los fondos, que se emplear¨¢n durante el ejercicio fiscal 2009 y ser¨¢n liberados a partir del pr¨®ximo 1 de octubre, a programas de equipamiento y capacitaci¨®n en el combate al crimen organizado.
Adem¨¢s, el secretario de Gobernaci¨®n asegur¨® que se invertir¨¢ en determinadas tecnolog¨ªas con ese mismo prop¨®sito. ?stas incluyen equipos de detecci¨®n no intrusiva de rayos equis y gamma, aeronaves de transporte de personal y vigilancia, equipo inform¨¢tico y de telecomunicaciones, y perros adiestrados para detectar droga, entre otras dotaciones. "Estos recursos apoyar¨¢n los esfuerzos que se realizan en M¨¦xico d¨ªa a d¨ªa para combatir la delincuencia organizada transnacional", apunt¨® el ministro de Gobernaci¨®n.
Por su parte, la canciller, Patricia Espinosa, agradeci¨® al Congreso de Estados Unidos su respaldo a la Iniciativa M¨¦rida en t¨¦rminos m¨¢s respetuosos y "consistentes con los intereses de M¨¦xico".
Para la titular de Exteriores, lo aprobado "refleja el buen nivel de di¨¢logo que existe entre los Congresos de M¨¦xico y de Estados Unidos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.