McCain: "Vamos a recuperar la confianza de los estadounidenses"
John McCain asegura en su discurso de cierre de la Convenci¨®n Republicana que tiene "el historial y las cicatrices" que demuestran su amor por EE UU
John McCain se ha presentado ante sus seguidores, en la jornada de clausura de la Convenci¨®n Republicana, como el cambio que necesita Estados Unidos. En su discurso de aceptaci¨®n de la candidatura , interrumpido en varias ocasiones por manifestantes contrarios a la guerra de Irak, el senador por Arizona ha reiterado su intenci¨®n de devolver al pa¨ªs al "camino de la paz y la prosperidad". "Vamos a recuperar la confianza de la gente. Quiero estar a vuestro lado y luchar por vuestro futuro", ha prometido.
En su intervenci¨®n, bastante menos agresiva que la de su n¨²mero dos Sarah Palin, McCain ha incidido en el cambio que representa su postura respecto a la Administraci¨®n Bush, sobre todo en cuanto a la apertura y la colaboraci¨®n entre partidos. Flanqueado por una pantalla donde se proyectaba la imagen de la bandera estadounidense, ha tendido la mano a la oposici¨®n: "Una y otra vez he colaborado con miembros de ambos partidos para solucionar los problemas que hab¨ªa que solucionar. Y as¨ª es como gobernar¨¦ como presidente. Extender¨¦ la mano a todo aquel que me ayude a hacer progresar el pa¨ªs de nuevo". Y para que quedase claro, el veterano senador ha asegurado que tiene "el historial y las cicatrices que lo demuestran".
"Tenemos que dejar de gritarnos los unos a los otros", ha dicho el senador por Arizona, una afirmaci¨®n que ha dado pie a referirse a su oponente, el dem¨®crata Barack Obama: "Tienes mi respeto y mi admiraci¨®n", a lo que ha a?adido que, aunque hay cosas en las que no coinciden, tienen en com¨²n el ser estadounidenses, "y eso es lo m¨¢s importante".
"Se acerca el cambio"
El senador por Arizona, quien se ha distanciado de Bush hasta ahora en su campa?a, ha explicado su "disposici¨®n a liderar sus planes para desafiar a los poderes establecidos". "D¨¦jenme ofrecer un aviso a la gente de siempre en Washington, la que no hace nada, gasta mucho, piensa en ella primero y en el pa¨ªs despu¨¦s: se acerca el cambio", ha afirmado John McCain en su discurso, en el que ha abordado tambi¨¦n la acritud que existe entre los dos principales partidos, el dem¨®crata y el republicano.
"Necesitamos cambiar la manera en que el Gobierno hace casi todo. Luchad conmigo. Luchad por lo que es lo mejor para nuestro pa¨ªs. Luchad por los ideales y la libertad de todos", ha recalcado.
Veterano de guerra
McCain no ha omitido el reciente conflicto en el C¨¢ucaso y ha remarcado su apoyo a Georgia, cuya poblaci¨®n necesita su ayuda y sus plegarias. Adem¨¢s, ha prometido restablecer las buenas relaciones con Rusia "para no volver a una guerra fr¨ªa", aunque ha dicho que Estados Unidos "no debe mirar hacia otro lado en caso de agresi¨®n y de no respeto al derecho internacional". M¨¢s a¨²n, McCain ha criticado a los l¨ªderes rusos, de los que ha dicho: "Son unos corruptos cuya ambici¨®n por el petr¨®leo y el poder les ha desviado de los ideales democr¨¢ticos y las obligaciones ligadas a un uso responsable del poder".
Veterano de la guerra de Vietman, McCain no ha dejado escapar la oportunidad, como ha hecho tambi¨¦n en previos actos de campa?a, de recordar su experiencia militar y el servicio prestado a su pa¨ªs, cuya "inspiraci¨®n y amor" le hicieron capaz de soportar los sufrimientos del cautiverio en Hanoi: "Lo amaba porque no era s¨®lo un lugar, sino una idea, algo por lo que merec¨ªa la pena luchar. Ya nunca fui el mismo". "Ya no me pertenec¨ªa a m¨ª mismo. Pertenec¨ªa a mi pa¨ªs", ha reafirmado McCain.
El tema de la seguridad ha sido otra de las lineas vertebrales de la alocuci¨®n del candidato republicano, quien ha asegurado que "odia la guerra", y que por ello tratar¨¢ de proteger a su pa¨ªs y usar¨¢ "su experiencia para conseguir una paz estable y duradera".
La intervenci¨®n de Cindy McCain
Minutos antes de la aparici¨®n sobre el escenario del Xcel Energy Center de St Paul del candidato presidencial, su esposa Cindy ha pronunciado unas palabras de apoyo a la figura de John McCain. Cindy McCain ha hablado sobre las cualidades de su esposo como padre, como amigo, como marido y como persona en la que confiar como l¨ªder. En este aspecto ha resaltado tambi¨¦n la importancia de la presencia de Sarah Palin en la candidatura republicana a la Casa Blanca: "John es alguien en quien se puede confiar para llevar el tim¨®n, pero siempre he pensado que es importante que el tim¨®n tambi¨¦n sea dirigido por una mujer". Adem¨¢s, ha mencionado el trabajo humanitario que desarrolla en distintos lugares del mundo.
La lista de oradores de la jornada de cierre ha incluido tambi¨¦n al gobernador de Minesota y aparente finalista en la selecci¨®n de candidato a la Vicepresidencia, Tim Pawlenty, nominaci¨®n que recay¨® finalmente en la gobernadora de Alaska, Sarah Palin. Tambi¨¦n han intervenido el ex senador Bill Frist y el senador por Florida y ex presidente del Comit¨¦ Nacional Republicano Mel Mart¨ªnez, as¨ª como el que fuera secretario de Seguridad Nacional Tom Ridge.
Palin ya no es una desconocida
La candidata republicana a la Vicepreidencia, Sarah Palin, era hasta hace una semana una completa desconocida para el p¨²blico estadounidense, pero el mi¨¦rcoles m¨¢s de 37 millones de personas siguieron su discurso por televisi¨®n.
Seg¨²n la consultora de audiencias Nielsen, un total de 37,2 millones de espectadores vio el discurso de aceptaci¨®n de la gobernadora de Alaska, de 44 a?os, desde St.Paul, Minesota. Seis cadenas de televisi¨®n (ABC, CBS, NBC, CNN, FOX y MSNBC) transmitieron su intervenci¨®n en el Xcel Energy Center, donde se celebra esta semana la Convenci¨®n Republicana.
En comparaci¨®n, el candidato dem¨®crata a la Vicepresidencia de EE.UU., Joe Biden, atrajo 24 millones de telespectadores con su discurso el mi¨¦rcoles de la semana pasada en Denver (Colorado).
As¨ª, Palin ha superado no solo la audiencia de Biden, sino tambi¨¦n la de la ceremonia de inauguraci¨®n de los Juegos Ol¨ªmpicos de Pek¨ªn, la cual fue seguida 34 millones de personas, y la ceremonia de los Oscar, que fue vista por 32 millones de telespectadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.