Los profesores argentinos anuncian una huelga nacional
Tres docentes resultan heridos en Buenos Aires en una protesta por el aumento salarial
Los sindicatos de docentes argentinos han decidido convocar una huelga nacional unas horas despu¨¦s de que tres maestros resultaran heridos en un enfrentamiento con la Polic¨ªa frente a la sede del Ayuntamiento de Buenos Aires. El paro ha sido anunciado para ma?ana al mediod¨ªa (alrededor de las 17.00 hora espa?ola) por el titular de la Uni¨®n de Trabajadores de la Educaci¨®n, Francisco Nenna, quien ha confirmado que la huelga -la octava del a?o entre los profesores, que reclaman un aumento salarial- llega como respuesta a la "brutal represi¨®n policial".
Los enfrentamientos entre la Polic¨ªa y las decenas de profesores congregados frente a las puertas del Gobierno de la ciudad, que reclaman un aumento del 20% en sus sueldos, se han desencadenado cuando los agentes se han negado a permitir la instalaci¨®n de una carpa de protesta y han comenzado a lanzar gases lacrim¨®genos. "Lo que est¨¢ haciendo el gobierno es propiciar la confrontaci¨®n: han enviado fiscales y agentes por la instalaci¨®n de una simple tienda", se ha quejado Nenna antes de calificar de "autoritario y dictatorial" al alcalde de la ciudad, Mauricio Macri.
Aumento salarial y presupuestario
En una rueda de prensa celebrada unas horas despu¨¦s del anuncio del dirigente de la Uni¨®n de Trabajadores de la Educaci¨®n, Macri ha respondido Nenna. El alcalde de Buenos Aires, que ha pedido a los docentes que interrumpan la medida de fuerza porque "pone en peligro el futuro de los j¨®venes", ha insistido en que "lo m¨¢s triste" es que la huelga "le roba otro d¨ªa de clases a los chicos". "Les pido por favor que lo suspendan", ha insistido antes de subrayar que el Gobierno de la ciudad "no tiene los fondos" necesarios para cumplir con las demandas de los profesores, que solicitan un aumento salarial del 20%.
Adem¨¢s de un aumento en el salario, los sindicatos de docentes argentinos, que la pr¨®xima semana han convocado otro par¨®n de 48 horas, solicitan el incremento el presupuesto educativo y restituir todas las becas escolares, as¨ª como "mejorar" el servicio de reconocimiento m¨¦dico de los docentes. Adem¨¢s de la Uni¨®n de Trabajadores de la Educaci¨®n, la huelga ha sido secundada por la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y el SADOP, sindicato que agrupa a los docentes de escuelas privadas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.