La ONU denuncia las condiciones de vida en los pa¨ªses en desarrollo
El principal problema en Am¨¦rica Latina no es la pobreza, sino "el aumento de la disparidad entre ricos y pobres", destaca la ONU
En viviendas precarias, con fallos en los servicios de saneamiento o sin acceso al agua potable. As¨ª vive un tercio de la poblaci¨®n que habita en las ciudades de los pa¨ªses en desarrollo, seg¨²n ha denunciado hoy la ONU mediante un informe presentado en R¨ªo de Janeiro.
El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-H¨¢bitat) (en ingl¨¦s) ha hecho p¨²blico en su informe bianual sobre el estado de las ciudades que el 62% de la poblaci¨®n urbana del ?frica subsahariana y el 43% del sur de Asia vive en chabolas. En los n¨²cleos urbanos de Am¨¦rica Latina y el Caribe, por su parte, esta situaci¨®n la padece el 27% de sus habitantes.
Brasil y Colombia tienen las ciudades con mayores desigualdades
Los problemas m¨¢s generalizados en Am¨¦rica Latina, destaca el informe, son el acceso al agua potable y a los servicios sanitarios b¨¢sicos, una dificultad que preocupa especialmente a la ONU en Guatemala, Hait¨ª, Nicaragua y Bolivia.
La directora de UN-H¨¢bitat para Am¨¦rica Latina, Cecilia Mart¨ªnez, ha se?alado que en esta regi¨®n el principal problema no es la pobreza, sino "el aumento de la disparidad entre ricos y pobres", que "est¨¢ aumentando hoy m¨¢s que nunca".
Am¨¦rica Latina se sit¨²a, seg¨²n UN-H¨¢bitat, como la regi¨®n con mayores diferencias del mundo, con una nota de 0,55 en el ¨ªndice Gini, el indicador m¨¢s utilizado para medir las disparidades de renta y que utiliza una escala entre 0 y 1.
Las grandes ciudades de Brasil y Colombia, ha se?alado Mart¨ª?ez, son las que tienen mayores desigualdades entre ricos y pobres. Las urbes de Argentina, Chile, Ecuador, Guatemala y M¨¦xico tambi¨¦n est¨¢n a la zaga y superan la "l¨ªnea de alerta" de 0,4. Am¨¦rica Latina se sit¨²a, adem¨¢s, como la regi¨®n m¨¢s "urbanizada" del planeta. El 77% de su poblaci¨®n vive en ciudades, una cifra que, apunta UN-H¨¢bitat, podr¨ªa alcanzar el 85% dentro de dos d¨¦cadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.