Miles de manifestantes toman como rehenes a tres polic¨ªas en el sur de Per¨²
La protesta est¨¢ motivada por el reparto del porcentaje que reciben las regiones peruanas de las rentas que obtiene el Estado por la explotaci¨®n de los recursos mineros
Miles de manifestantes de la ciudad peruana de Moquegua han tomado este martes como rehenes a tres polic¨ªas en las inmediaciones del Puente Montalvo, que conecta a esa regi¨®n en el sur de Per¨² con su vecina Tacna. Los manifestantes han anunciado que los polic¨ªas retenidos ser¨¢n trasladados hacia la catedral de Moquegua para iniciar una negociaci¨®n con las autoridades. Moquegua, a unos 1.200 kil¨®metros al sur de Lima, ha iniciado este martes una huelga indefinida para exigir un reparto m¨¢s equitativo del porcentaje que reciben las regiones peruanas de las rentas que obtiene el Estado por la explotaci¨®n de los recursos mineros. Moquegua considerara que la vecina Tacna resulta m¨¢s beneficiada del impuesto que abona al Estado la minera Southern Cooper, de capital mexicano y que explota cobre en ambas regiones.
Los manifestantes han tomado el Puente Montalvo, el mismo escenario donde en junio pasado una violenta protesta en demanda de cambios en la distribuci¨®n del canon minero deriv¨® en disturbios y en la retenci¨®n de 60 polic¨ªas durante m¨¢s de un d¨ªa. Tras el fuerte choque, unos 40 civiles han resultado heridos y hay adem¨¢s un n¨²mero no determinado de agentes que han sufrido fracturas y diversos hematomas. En la zona hay m¨¢s de 200 polic¨ªas que est¨¢n intentando contener la protesta con gases lacrim¨®genos.
La huelga de este martes es s¨®lo el comienzo de una mayor que puede dar comienzo hoy mi¨¦rcoles ya que Moquegua insiste en que se modifique la distribuci¨®n del canon minero, pero Tacna se resiste a ello y por ese motivo tambi¨¦n acatar¨¢ una huelga de 48 horas convocada a partir de este mi¨¦rcoles para que se mantenga el sistema actual. Del canon que el Estado recibe de Southern, la segunda mayor empresa en Per¨², en Tacna se repartieron el a?o pasado 712 millones de nuevos soles (253 millones de d¨®lares) frente a 188 millones de nuevos soles (64,4 millones de d¨®lares) que llegaron a Moquegua.
Huelgas por todo Per¨²
Cuando faltan pocas semanas para la cumbre de l¨ªderes del Foro de Cooperaci¨®n Econ¨®mica del Asia Pac¨ªfico (APEC), prevista en Lima, la tensi¨®n social aumenta con varias protestas por diversas demandas con huelgas y bloqueos de carreteras en todo el pa¨ªs.
En la localidad de Sicuani, a unos 1.300 kil¨®metros al sureste de Lima, los pobladores protestan desde la semana pasada contra la construcci¨®n de una hidroel¨¦ctrica con bloqueos de carreteras.
Tambi¨¦n en Cajamarca, a unos 900 kil¨®metros al norte de la capital peruana, los pobladores de la localidad de Cajabamba han bloqueado v¨ªas para reclamar al Gobierno regional y central el asfaltado de carreteras y obras de electrificaci¨®n, mientras que en la ciudad selv¨¢tica de Moyobamba los pobladores acatan desde este martes una huelga de 24 horas para exigir al Gobierno mayores obras.
En una entrevista con CPN Radio, el primer ministro, Yehude Simon, ha denunciado que un grupo de ultra radicales ponen en jaque "a la democracia y al Estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.