La metamorfosis de Lula
El presidente de Brasil defiende apasionadamente la Constituci¨®n que el Partido de los Trabajadores y ¨¦l mismo se negaron a firmar hace 20 a?os
El presidente brasile?o, Luiz In¨¢cio Lula da Silva, se defini¨® a s¨ª mismo en cierta ocasi¨®n con una expresi¨®n kafkiana y dijo ser "una metamorfosis ambulante". Lo corrobor¨® el pasado mi¨¦rcoles, cuando, en un acto para recordar el 20? aniversario de la actual Constituci¨®n de Brasil, que abri¨® los caminos a la democracia tras la dictadura militar, defendi¨® con pasi¨®n su texto, a pesar de que hace 20 a?os, como ¨¦l mismo record¨®, el propio Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) lo rechazaron, neg¨¢ndose a rubricarlo.
Lula matiz¨®, sin embargo, que en aquel momento ¨¦l intercedi¨® ante el PT, el partido que hab¨ªa fundado, para que aceptara el texto, aunque lo consideraba imperfecto. Pero perdi¨® la batalla. "Hoy soy un hombre que comprende mejor que antes que, con todos sus defectos, la Constituci¨®n puede ofrecer a todos los que est¨¢n gobernando la mejor garant¨ªa de democracia en nuestro pa¨ªs", dijo Lula ante el plenario del Congreso.
El actual texto constitucional brasile?o naci¨® en 1988 como fruto de muchos compromisos. Al rev¨¦s de lo que sucede con otras Cartas Magnas -como, por ejemplo, la de Estados Unidos-, la brasile?a ha sido enmendada pr¨¢cticamente casi cada mes, por lo que algunos abogan por la creaci¨®n de una nueva Constituyente que contenga un texto m¨¢s actual y en consonancia con los tiempos que vive Brasil.
Parad¨®jicamente, Lula, que en su d¨ªa no vot¨® la Constituci¨®n ni logr¨® convencer a su partido para que la votase, durante sus mandatos como presidente ha tenido que hacer uso con frecuencia de uno de los instrumentos previstos por ella: precisamente, el m¨¢s pol¨¦mico, el de las Medidas Provisionales o proyectos de ley con car¨¢cter de urgencia, a los que el Parlamento tiene que dar prioridad en su discusi¨®n y aprobaci¨®n. Lula ha sido el presidente que ha utilizado en m¨¢s ocasiones dicho instrumento, por lo que ha sido acusado de impedir al Parlamento cumplir con su funci¨®n de ¨®rgano legislativo propio. Y la verdad es que los diputados y senadores brasile?os emplean la mayor parte de su tiempo en discutir y aprobar o rechazar las medidas de urgencia presentadas por el Ejecutivo.
Pero el ex sindicalista Lula ha sido un presidente con prisa. Su fuerte carisma popular lo empuja a pretender tomar decisiones r¨¢pidamente. Por eso, siempre le ha desesperado la lentitud del Parlamento, hasta el punto de que, ante un grupo de empresarios que criticaban dicha lentitud, les dijo: "No me tienten, porque llevo dentro de m¨ª un demonio que me pide cada d¨ªa que cierre el Parlamento". Era s¨®lo una met¨¢fora, pero muy elocuente, una vez m¨¢s, acerca de su car¨¢cter y de su capacidad de metamorfosis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.