La autoridad electoral de Nicaragua revisar¨¢ los votos ante las denuncias de la oposici¨®n
El Consejo Supremo Electoral acepta recontar todas las actas de las Juntas Receptoras de Votos de la capital de pa¨ªs. - La oposici¨®n rechaza de pleno los resultados de las elecciones municipales del pasado domingo
Las insistentes denuncias de fraude electoral por parte del Partido Liberal Constitucionalista (PLC) -la oposici¨®n derechista al Gobierno nicarag¨¹ense-, a las que tambi¨¦n se ha acabado sumando la Conferencia Episcopal, han dado finalmente su fruto. El Consejo Supremo Electoral (CSE) ha aceptado este mi¨¦rcoles proceder a recontar todas las actas de las Juntas Receptoras de Votos de Managua, la capital de pa¨ªs, seg¨²n informa el diario La Prensa.
Las dudas que pesan sobre las cifras preliminares ofrecidas por el Poder Electoral tras los comicios del pasado domingo han dado lugar durante estos d¨ªas a una importante tensi¨®n pol¨ªtica en las calles, especialmente en las de la capital del pa¨ªs. En Managua, los episodios de violencia entre seguidores del Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional (FSLN) y del PLC llegaron a cobrarse el pasado lunes dos muertos y seis heridos.
El presidente del CSE, Roberto Rivas, ha asegurado que el recuento se volver¨¢ a realizar "para dar muestras de la transparencia que tiene el organismo electoral" y que "de esta verificaci¨®n saldr¨¢ la resoluci¨®n definitiva sobre los resultados de las elecciones municipales en la capital", informa El Nuevo Diario.
Aunque los resultados finales de las elecciones municipales no han sido ofrecidos en su totalidad, el partido del Gobierno, el Frente Sandinista de Liberaci¨®n Nacional (FSLN), se proclama, con el 86,06% de los votos escrutados, ganador de las mismas en 91 de las 146 alcald¨ªas. En Managua, el sandinista Alexis Arg¨¹ello aventaja, con 51,3% de los votos, al liberal Eduardo Montealegre, que obtiene el 45,4% de los apoyos.
"Los obispos se adelantaron"
El presidente del CSE ha afirmado este mi¨¦rcoles que los obispos nicarag¨¹enses, a su juicio, se "adelantaron a un hecho" al emitir un mensaje en el que instaban a los magistrados a actuar con "honestidad, transparencia e imparcialidad" en el escrutinio de los resultados de estos comicios.
El vicepresidente del Poder Electoral, el magistrado sandinista Emmet Lang, dijo sentir "pena" por "algunos comunicados de algunas instituciones que gozan de mucho prestigio, o que se dicen tener prestigio y que dicen amar al pr¨®jimo, pero que sin embargo, lo denigran". "Decir que este Consejo ha manipulado informaci¨®n, me parece que es denigrar al pr¨®jimo y me parece que es pecado mortal", a?adi¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.