El Departamento de Justicia de EE UU acusa formalmente a miembros de Blackwater
Los cargos caen sobre cinco agentes de la empresa privada de seguridad por la matanza de 17 civiles en Bagdad en septiembre de 2007
El Departamento de Justicia ha acusado formalmente a cinco agentes de seguridad de la empresa privada Blackwater por la matanza ocurrida en septiembre de 2007 en Bagdad, en la que fallecieron 17 civiles iraqu¨ªes, seg¨²n informa The Washington Post.
Los guardias, que hab¨ªan estado enrolados en el Ej¨¦rcito de EE UU antes de ser contratados por Blackwater, se encargaban de escoltar y proteger a diplom¨¢ticos y personal civil del Departamento de Estado en Bagdad. De hecho, el 17 de septiembre de 2007 escoltaban a un convoy de empleados destinados en la capital iraqu¨ª.
Con esta acusaci¨®n, concluye un a?o de especulaciones sobre el terrible tiroteo ocurrido en Bagdad el 16 de septiembre de 2007. El incidente tuvo lugar en la plaza Nisour de la capital iraqu¨ª, donde los miembros de Blackwater se bajaron de un convoy y empezaron a detener el tr¨¢fico. A partir de ah¨ª se abri¨® fuego y las versiones de lo sucedido son distintas.
Seg¨²n los mercenarios, sus fuerzas dispararon en defensa propia. En cambio, una investigaci¨®n del gobierno iraqu¨ª concluy¨® que los agentes abrieron fuego contra la multitud sin motivo ni provocaci¨®n. Esta versi¨®n fue apoyada primero por una investigaci¨®n del FBI que concluy¨® que no se justificaba la muerte de al menos 14 de esos civiles. Una investigaci¨®n militar estadounidense posterior fue m¨¢s rotunda y asegur¨® que todas las muertes eran a todas luces injustificadas.
Los cinco guardias hoy acusados formalmente no pueden ser juzgados en Irak ya que un decreto firmado por Paul Bremer antes de transferir la soberan¨ªa a los iraqu¨ªes daba inmunidad en suelo iraqu¨ª a todos los empleados de empresas de seguridad. El peri¨®dico New York Times aseguraba en su edici¨®n de ayer que los cinco acusados se pueden enfrentar a una pena de 30 a?os en aplicaci¨®n de la legislaci¨®n antidroga aprobada en la era Reagan sobre el uso de armas de fuego en la comisi¨®n de actos violentos, pese a que este caso no se trata de un tema de narcotr¨¢fico.
![Fotograf¨ªa de archivo de Evan Liberty, proporcionada por sus abogados, en la que posa con el uniforme de gala de los marines de EE UU.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/P7D7TIFF3Q4OTKKBVY26KS47NY.jpg?auth=bc145aa2c9bd6bc0c088c3432c9a0c5f4d2ca8948bd93bf2e30eaa0b55fa6d19&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.