"La izquierda ha perdido el miedo a los empresarios y ¨¦stos a la izquierda"
Mauricio Funes, candidato presidencial de lo que fuera la guerrilla salvadore?a del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN), mantuvo la semana pasada trascendentales reuniones en Ciudad de M¨¦xico con Carlos Slim, considerado como uno de los magnates m¨¢s ricos del mundo, as¨ª como con Ricardo Salinas Pliego, un poderoso empresario del pa¨ªs azteca.
Al regresar a El Salvador Funes concluy¨®, en entrevista con EL PA?S, que "la izquierda le ha perdido el miedo a los empresarios y ¨¦stos a la izquierda".
Funes, un destacado periodista televisivo y ex corresponsal de la cadena CNN en El Salvador, es el favorito de todas las encuestas realizadas hasta ahora para ganar las elecciones presidenciales del pr¨®ximo 15 de marzo de 2009. "Si no fuera por ello, Slim no tendr¨ªa por qu¨¦ reunirse con Funes", asever¨® un analista local al comentar las expectativas que se han generado por la posibilidad del primer Gobierno de izquierda en la historia de esta naci¨®n centroamericana.
El temor mutuo entre empresa privada y el FMLN no s¨®lo se debe a causas ideol¨®gicas, sino que tiene bases s¨®lidas: en primer lugar, porque la guerra civil (1980-1992) tuvo fuerte origen en la injusticia social y en la represi¨®n de los gobiernos dictatoriales, que eran una amalgama de militares y terratenientes; estos ¨²ltimos tambi¨¦n financiaron los Escuadrones de la Muerte de la ultraderecha. Por otra parte, la guerrilla inicial se financi¨® a trav¨¦s de los secuestros y extorsiones de grandes empresarios (fueron v¨ªctimas incluso algunos extranjeros); durante la contienda algunas empresas fueron consideradas objetivos militares.
Hoy la realidad es otra. "La izquierda ha tenido una evoluci¨®n en el discurso y en su plataforma program¨¢tica; hay un ajuste a las necesidades de El Salvador. Necesitamos la inversi¨®n nacional y extranjera para beneficio del pa¨ªs. Reconocer esto implica una madurez pol¨ªtica y una comprensi¨®n exacta de las exigencias del momento", asever¨® Funes.
"Al igual que en otros pa¨ªses de Latinoam¨¦rica, la izquierda salvadore?a le ha perdido el miedo a la empresa privada y la empresa privada le ha comenzado a perder el miedo a la izquierda. Es decir, la empresa privada es consciente de que puede rentabilizar sus inversiones, independientemente del signo ideol¨®gico del partido que asuma el Gobierno", reiter¨® Funes, al enfatizar que eso es lo que ocurre en Brasil, Argentina o Chile.
Seg¨²n el pol¨ªtico izquierdista, tanto Slim como Salinas han visto que el programa de gobierno del FMLN no afectar¨¢ sus inversiones actuales, si llega al Gobierno, e incluso podr¨ªan acometer nuevas inversiones porque "ello generar¨ªa m¨¢s empleos para los salvadore?os, pero tambi¨¦n m¨¢s rentabilidad para sus empresas".
La reuni¨®n de Funes con los magnates mexicanos contradice la campa?a de sus adversarios de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que lleva 19 a?os en el poder y afirma que de ganar el FMLN "la inversi¨®n extranjera huir¨¢ de El Salvador".
Por el momento, Funes ha tenido una estrategia constante y eficaz para ganarse a los sectores moderados. Esta reuni¨®n con Slim y Salinas fortalece la idea que los asesores pol¨ªticos del FMLN desean transmitir: Funes har¨¢ un gobierno moderado. De ah¨ª tambi¨¦n sus m¨²ltiples giras y sus encuentros con organismos financieros internacionales, as¨ª como sus reuniones con dignatarios latinoamericanos y europeos de centroizquierda, como Luiz In¨¢cio Lula da Silva (Brasil), Michelle Bachelet (Chile), Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner (Argentina), Mart¨ªn Torrijos (Panam¨¢) y Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero (Espa?a).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.