Muere a los 95 a?os Mark Felt, la 'Garganta Profunda' del Watergate
Inform¨® a los reporteros de 'The washington Post' Woodward y Bernstein del esc¨¢ndalo que cost¨® el puesto a Nixon en 1974
EE UU se ha quedado hoy sin una de las figuras m¨¢s legendarias de la historia del periodismo y sin un personaje clave, tanto que, sin que nadie conociera su identidad, forz¨® la dimisi¨®n de todo un presidente, el ¨²nico entre los 43 inquilinos de la casa Blanca. Esta noche ha fallecido, a los 95 a?os, Mark Felt, Garganta Profunda, la fuente de Bob Woodward y Carl Bernstein, reporteros de The Washington Post, sobre el caso Watergate, el esc¨¢ndalo que cost¨® el puesto a Richard Nixon en 1974.
Ha sido su familia la que ha informado de la muerte de Felt en su casa California, a la edad de 95 a?os. Lamentablemente, Felt ya no era consciente de su importancia, de su leyenda, porque padec¨ªa una demencia desde hace a?os.
Durante 30 a?os, mientras Felt envejec¨ªa en California, medio mundo especulaba con la identidad de Garganta profunda, ese alias tomado de una pel¨ªcula porno que designaba a la fuente an¨®nima que puso en manos de Bernstein y Woodward la mayor exclusiva de la historia. Los reporteros juraron no revelar la identidad de su fuente hasta su muerte, pero en 2005, la revista Vanity Fair dio la segunda mayor exclusiva de la historia, la identidad de esa Garganta que derrib¨® a Nixon por espiar al partido dem¨®crata. "Soy el tipo al que sol¨ªan llamar Garganta Profunda", escribi¨® Jonh O'Connor, su abogado.
Se supo entonces que la fuente se llamaba Mark Felt y que era n¨²mero dos del FBI en la ¨¦poca del Watergate. Watregate era el nombre del complejo hotelero de Washington donde se celebr¨® la Convenci¨®n Dem¨®crata de 1974. Hombres enviados por Nixon allanaron las oficinas del partido Dem¨®crata en la Convenci¨®n. Ese intento de espionaje al partido dem¨®crata fue objeto de una serie de reportajes e informaciones de Woodward y Bernstein que, finalmente, terminaron con la dimisi¨®n de Nixon.
Durante muchos a?os, Felt nego ser Garganta profunda, aunque su posici¨®n como n¨²mero dos de la polic¨ªa federal le convert¨ªa en un claro candidato y pese a que el propio Nixon sospech¨® de ¨¦l. Seg¨²n cont¨® Woodward a?os despu¨¦s de los hechos, Felt "s¨®lo sent¨ªa desprecio" hacia la administraci¨®n de Nixon y pens¨® que el deber del FBI, pese a ser parte de la administraci¨®n, era denunciar los abusos del presidente y su gabinete, que no se limitaban a haber entrado en las oficinas del partido rival.
As¨ª, fue dando a los reporteros las instrucciones para destapar el esc¨¢ndalo: Woodward y Felt se comunicaban con un complejo sistema que inclu¨ªa mensajes cifrados en los anuncios por palabras o citas en garajes subterr¨¢neos. El resultado fue la dimisi¨®n de Nixon y la condena de hasta 30 miembros de su administraci¨®n, incluyendo el fiscal general, John Mitchell, condenado a 19 meses de c¨¢rcel por conspiraci¨®n, obstrucci¨®n a la justicia y perjurio.
El mes pasado, Woodward y Bernstein visitaron a Felt en Santa Rosa (California). Era la primera vez que Bernstein se encontraba con ¨¦l, ya que s¨®lo se comunicaba con su compa?ero. Nacido el 17 de agosto de 1913 en Twin Falls (Idaho), Felt lleg¨® a Washington a principios de los a?os 40 y entr¨® en el FBI en 1942. Trabaj¨® en la secci¨®n de espionaje de la agencia durante la II Guerra Mundial y posteriormente en otras secciones. Ascendi¨® a n¨²mero tres del FBI en 1971 y qued¨® frustrado cuando Nixon nombr¨® a L. Patrick Gray como jefe de la agencia despu¨¦s de la muerte del m¨ªtico J. Edgar Hoover, in 1972.
No todo fueron buenas noticias para ¨¦l tras el Watergate. Fue condenado en 1980 por autorizar allanamientos ilegales en cinco viviendas de Nueva York y Nueva Jersey como parte de una investigaci¨®n del FBI al grupo radical ecologista Weather Underground. Fue multado con 5.000 d¨®lares, pero el presidente Ronald reagan le indult¨® en 1981. Felt estaba casado y ten¨ªa dos hijos.
![William Mark Felt, la 'Garganta Profunda' del caso Watergate, en un programa de televisi¨®n en 1976.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/27SAD3CO6GTOEB6RX5AMGYCSPY.jpg?auth=c08691a28f0d9e34ea238e59aa76dbc941f89e06c1fa9d8939ebb3c9fa8dc611&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.