Sarkozy: "En el nuevo capitalismo ning¨²n pa¨ªs puede decir a otro c¨®mo actuar"
El presidente franc¨¦s, junto a Angela Merkel y Tony Blair, participa en Par¨ªs en un coloquio sobre la reforma del capitalismo internacional
El presidente de la Rep¨²blica Francesa, Nicol¨¢s Sarkozy, ha asegurado, refiri¨¦ndose a EE UU, que en el nuevo capitalismo "ning¨²n pa¨ªs puede decir a otro c¨®mo actuar, qu¨¦ es lo que hay que hacer". El presidente franc¨¦s ha a?adido que "el capitalismo financiero es amoral" y que "es necesario moralizarlo". Sarkozy ha hecho estas afirmaciones esto en la sesi¨®n inaugural de un coloquio internacional sobre nuevo capitalismo que se celebra hoy y ma?ana en Par¨ªs y al que ha acudido tambi¨¦n la canciller alemana, Angela Merkel, y el ex primer ministro brit¨¢nico Tony Blair.
Sarkozy ha sido muy duro con el capitalismo "especulativo que no se basa en el esfuerzo y en el trabajo". Ahora bien, ha advertido que destruir el sistema capitalista es un paso atr¨¢s: "Se trata de refundar este sistema, no de destruirlo". A?ade que la crisis econ¨®mica es mundial y que requiere una respuesta mundial y que es necesario encontrar un equilibrio entre la regulaci¨®n estatal y el liberalismo a ultranza
El presidente franc¨¦s se ha referido en concreto a la reuni¨®n del grupo de pa¨ªses del G-20 que se celebrar¨¢ el 2 de abril en Londres para, precisamente, avanzar en la regulaci¨®n de las normas financieras. En este sentido, ha asegurado que ning¨²n pa¨ªs "incluido EE UU", podr¨¢ decir a los otros lo que hay que hacer o c¨®mo hay que actuar. "En 1945, cuando se reconstruy¨® Europa, s¨®lo hab¨ªa una moneda", ha a?adido, refiri¨¦ndose al d¨®lar. "Ahora hay m¨¢s y cada uno tiene su manera de utilizarla y de utilizar sus tipos de inter¨¦s". Y ha concluido: "Ya no se trata de ver si uno es de derechas o de izquierdas, sino que se hablad de reformadores de izquierdas y de derechas o conservadores de derechas o de izquierdas. Y Francia, fiel a su historia no elegir¨¢ el inmovilismo sino la acci¨®n".
Por su parte, ?ngela Merkel, ha asegurado que los estados est¨¢n acosados por "monta?as de deudas" pero que ¨¦sa es la ¨²nica manera de salir de la crisis econ¨®mica. La canciller alemana tambi¨¦n ha pedido una especie documento para la buena pr¨¢ctica econ¨®mica inspirada en la declaraci¨®n universal de los derechos humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.