El parloteo es el mensaje
He podido observar en los ¨²ltimos d¨ªas algunos usos de twitter, la red social de mensajer¨ªa corta que est¨¢ pegando fuerte sobre todo entre los j¨®venes. Se sabe que tuvo un notable papel en la comunicaci¨®n entre la gente durante los ataques terroristas de Bombay. En las cat¨¢strofes est¨¢ claro que es una forma de conexi¨®n instant¨¢nea que permite movilizar e incluso restacar a v¨ªctimas, aunque es muy probable que pueda servir tambi¨¦n para conectar a grupos de terroristas y delincuentes. Mi inter¨¦s en twitter es doble, desde el punto de vista de una realidad social que me interesa conocer y desde el punto de vista de su uso para informar, como tecnolog¨ªa period¨ªstica, vaya. De ah¨ª mi curiosidad por Tim Weber twiteando para la BBC sobre el Foro de Davos.
Debo decir que el primer balance de la experiencia no es muy positivo. A medida que me he adentrado en el parloteo de twitter me he dado cuenta de que casi todo es puro vac¨ªo, sin contenidos. En el Washington Post de ayer hay un comentario muy mordaz de Jeanne McManus, bajo el t¨ªtulo de ¡°El tedio es el mensaje¡±, en el que rechaza que le pueda interesar la vida cotidiana de los otros cuando ni siquiera puede prestar atenci¨®n a la lectura de las banalidades propias.
Los pol¨ªticos han empezado a utilizarlo y ,seg¨²n me cuenta Rosa Jim¨¦nez, la encargada de los blogs de El Pa¨ªs, los miembros del Congreso de los Estados Unidos han empezado a hacerlo en Tweetcongress, que permite seguir en forma de torrente (tweetstream) los twiteos de sus miembros. Tambi¨¦n sirve como directorio que aglutina las direcciones de Twitter de los congresistas y permite seguirlos. Adem¨¢s, esta p¨¢gina ofrece estad¨ªsticas muy interesantes, como qui¨¦nes son los congresistas con mayor n¨²mero de seguidores; qui¨¦nes twitean m¨¢s; o qu¨¦ partido tiene m¨¢s congresistas twiteros (ganan los republicanos 29 a 15).
Me dice Rosa que numerosos blogs y periodistas ciudadanos estadounidenses est¨¢n utilizando esta plataforma para obtener pistas y primicias sobre informaciones pol¨ªticas, que hasta ahora estaban reservadas a los periodistas con acceso privilegiado a los pasillos y bambalinas del congreso. De ah¨ª mi inter¨¦s, que no ha mermado pese a la primera impresi¨®n francamente decepcionante. Pero la pregunta que se hace en las redes sociales me parece que tiene algo que ver con todo esto: ?qu¨¦ estoy haciendo ahora?
La brevedad del formato permitir¨ªa mandar textos en forma de haikus po¨¦ticos o de aforismos filos¨®ficos. Quiz¨¢s hay alguien que ya lo hace, pero de momento lo ¨²nico que veo son textos muy a ras de la banalidad dom¨¦stica. Quiz¨¢s es el punto de partida de las redes socialeslo la que marca el contenido de los mensajes y sus usos. Y quienes lo han puesto en marcha lo tienen claro: la privacidad es la materia prima de su negocio.
Comentarios
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.