Per¨² eliminar¨¢ 20.000 leyes en cuatro meses
El Congreso peruano pretende que en el verano de 2010 el ordenamiento legal del pa¨ªs conste de unas 5.000 normas en lugar de las 34.000 actuales
El congreso de Per¨² eliminar¨¢ antes del mes de julio unas 20.000 leyes, de las 34.000 de las que consta su ordenamiento jur¨ªdico, que han quedado obsoletas, informa el diario peruano El Comercio en su edici¨®n digital.
La reforma legal tiene como objetivo que antes del verano de 2010 solamente queden vigentes unas 5.000 leyes. Para ello, tras eliminar las primeras 20.000 normas, las 14.000 restantes ser¨¢n sometidas a una exhaustiva revisi¨®n.
La purga de estas normas obsoletas se producir¨¢ en tres etapas. En la primera tanda, que tendr¨¢ lugar en marzo, se cancelar¨¢n 2.900 leyes y el resto se eliminar¨¢ en mayo y julio pr¨®ximos, con lo que coincidir¨¢ con el fin de la actual legislatura parlamentaria, informa El Comercio.
El presidente del Parlamento, Javier Vel¨¢squez, considera que esta medida ser¨¢ una "herramienta fundamental para la reforma del Estado" y ha dicho que permitir¨¢ evitar la existencia de leyes que en algunos casos se contradicen y en otros "atrapan" al ciudadano en lugar de beneficiarlo.
El presidente del Congreso ha detallado que antes de aprobar la eliminaci¨®n de las leyes la relaci¨®n ser¨¢ publicada para que los ciudadanos, los colegios profesionales y otras organizaciones opinen, brinden sugerencias o detecten alg¨²n error u omisi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.