Fujimori echa balones fuera
Los abogados del ex presidente peruano atribuyen a militares los asesinatos que se le imputan en el juicio que se celebra en Lima
El juicio que se celebra en Lima contra el ex presidente peruano Alberto Fujimori entra en su recta final y sus abogados apuran los argumentos en su turno de alegatos, que seg¨²n las previsiones se extender¨¢ al menos dos semanas. Este mi¨¦rcoles, los letrados han responsabilizado de los asesinatos que se le imputan a varios militares de la pol¨ªtica de defensa del r¨¦gimen del mandatario en los a?os noventa.
El abogado C¨¦sar Nakasaki ha argumentado que no se puede condenar a su cliente por informaciones de medios de comunicaci¨®n o declaraciones de agentes que supuestamente dan validez a la "autor¨ªa inmediata" de Fujimori en presuntas violaciones de Derechos Humanos. "Quien decid¨ªa la pol¨ªtica antisubversiva era el Consejo de Ministros, que formulaba, ejecutaba y supervisaba la pol¨ªtica de defensa militar. En el campo militar era el ministro de Defensa", afirm¨® Nakazaki. "Entonces, ?c¨®mo Alberto Fujimori, en el ejercicio de su cargo, dicta una pol¨ªtica de guerra sucia y ordena la matanza de Barrios Altos y La Cantuta?", pregunt¨®, remarcando que "el presidente de la Rep¨²blica no intervino en el dominio militar".
La fiscal¨ªa pide para Fujimori 30 a?os de prisi¨®n por la muerte de 15 personas en Barrios Altos en 1991 y de otras diez en La Cantuta en 1992. Las v¨ªctimas fueron ejecutadas por un escuadr¨®n compuesto por militares que vincularon a los fallecidos con el grupo mao¨ªsta Sendero Luminoso.
Fujimori adem¨¢s est¨¢ siendo procesado por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer en 1992.
El abogado del ex presidente se ha extendido durante ocho sesiones del juicio para presentar su alegato final y ha solicitado cuatro sesiones m¨¢s, por lo que el titular de la sala, C¨¦sar San Mart¨ªn, le ha pedido ser m¨¢s conciso en sus exposiciones. Seg¨²n lo anunciado, el ex presidente har¨¢ uso de la palabra cuando el letrado concluya su alegato, y se calcula que la lectura de la sentencia en primera instancia se producir¨¢ en abril pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.