Occidente pugna por el control de la agencia nuclear de la ONU
Yukiya Amano, embajador japon¨¦s ante el organismo y el favorito entre las naciones occidentales, no logra la mayor¨ªa necesaria frente al surafricano Abdul Samad Minty, apoyado por los pa¨ªses en desarrollo
La pugna para la direcci¨®n de Organismo Internacional de la Energ¨ªa Nuclear (OIEA) ha desatado este jueves en Viena un claro pulso entre Occidente y pa¨ªses industrializados, por un lado, y pa¨ªses emergentes y no alineados por el otro. Las votaciones para la designaci¨®n del pr¨®ximo director de la agencia han coagulado dos bloques contrapuestos, con plataformas pol¨ªticas muy divergentes, y ambos incapaces de alcanzar el umbral de dos tercios necesarios para adjudicar el cargo que dejar¨¢ libre en noviembre el actual director, Mohamed El Baradei.
Las tres rondas de votaciones efectuadas este jueves en la Junta de Gobernadores del OIEA han otorgado al japon¨¦s Yukuiya Amano, candidato respaldado por los pa¨ªses industrializados, una ventaja de 20 votos a 15 sobre el surafricano Abdul Samad Minty. El voto fue secreto, pero fuentes de la agencia y analistas del sector coinciden en que los sufragios occidentales respaldaron a Amano mientras los otros confluyeron hacia Minty. Amano propone una gesti¨®n de la agencia de car¨¢cter eminentemente t¨¦cnico que satisface el deseo de Washington, muy cr¨ªtica con la direcci¨®n de marcado perfil pol¨ªtico de El Baradei.
El tel¨®n de fondo de la pugna es la actividad de control e investigaci¨®n que el OIEA -una agencia independiente constituida en 1957 en el marco de las Naciones Unidas- conduce actualmente sobre las actividades nucleares de Ir¨¢n y un presunto programa oculto de Siria. Pero el choque entre bloques tiene ra¨ªces m¨¢s profundas.
"El OIEA ha sido en los ¨²ltimos a?os teatro de una creciente fractura", comenta en conversaci¨®n telef¨®nica desde Londres Mark Fitzpatrick, analista del Instituto Internacional de Estudios Estrat¨¦gicos. "Por un lado, se yerguen los Estados que exigen a la agencia que luche contra la proliferaci¨®n nuclear. Por el otro, Estados que le piden que act¨²e para el desarme".
"La pugna entre los bloques es de gran relevancia, porque adem¨¢s de la vertiente armament¨ªstica, tambi¨¦n tiene la energ¨¦tico-econ¨®mica, muy importante", prosigue Fitzpatrick, que fue escuchado recientemente por el comit¨¦ de Asuntos Exteriores del Senado estadounidense como experto en la materia nuclear.
Frente a las crecientes restricciones contra la proliferaci¨®n que exigen pa¨ªses occidentales, los pa¨ªses en desarrollo apoyan un impulso opuesto, que relaje las normas para el acceso a la tecnolog¨ªa nuclear con fines energ¨¦ticos.
Tras el fracaso de ayer, las votaciones se reanudar¨¢n hoy. De no obtener ning¨²n candidato el respaldo de dos tercios de los 35 pa¨ªses con asiento en la Junta de Gobernadores, se abrir¨ªa un plazo de cuatro semanas para la presentaci¨®n de nuevas candidaturas. En el bienio 2008/2009, tienen asiento en la Junta EE UU, China, Rusia, India, Reino Unido y Francia entre otros.
El director saliente, Mohamed Baradei, estuvo al mando del OIEA durante 12 a?os y obtuvo el premio Nobel para la Paz en 2005, junto con la propia organizaci¨®n, de la que son miembros 146 pa¨ªses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.