Ban Ki-moon hace o¨ªdos sordos a los derechos humanos en el S¨¢hara
El secretario general de la ONU env¨ªa su informe al Consejo de Seguridad. El documento fue inspirado por el estadounidense Christopher Ross
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha hecho caso omiso de los llamamientos lanzados desde diversas instituciones solicitando una ampliaci¨®n del mandato del contingente de Naciones Unidas en el S¨¢hara Occidental (MINURSO) para que pueda supervisar los derechos humanos en ese territorio, controlado por Marruecos, y en los campamentos de refugiados de Tinduf (suroeste de Argelia).
Ban Ki-moon acaba de redactar su informe sobre el S¨¢hara que someter¨¢ dentro de unos d¨ªas al Consejo de Seguridad de la ONU. Es el primero inspirado por su nuevo enviado personal, el estadounidense Christopher Ross, sustituto del holand¨¦s Peter van Walsum que anunci¨® en EL PA?S su dimisi¨®n el 28 de agosto. EL PA?S ha obtenido una copia del informe antes de su publicaci¨®n (ver documento adjunto).
"MINURSO no tiene un mandato espec¨ªfico en materia de derechos humanos y el Alto Comisionado de los Derechos Humanos no est¨¢ presente en ese territorio ni en los campamentos de refugiados de Tinduf", se?ala Ban Ki-moon. "Quiero recordar que Naciones Unidas sigue estando comprometida con la mejora del nivel de los derechos humanos y reitero mi llamamientos a las partes [Marruecos y Frente Polisario] para que sigan implic¨¢ndose en un di¨¢logo continuado y constructivo" con el Alto Comisionado.
En ning¨²n momento Ban Ki-moon sugiere al Consejo de Seguridad que ampl¨ªe el mandato de la MINURSO para que tenga competencias en materia de derechos humanos como lo pidi¨® el informe de la Delegaci¨®n ad hoc ara el S¨¢hara Occidental del Parlamento Europeo, aprobado en primera instancia el 17 de marzo, y el de la ONG estadounidense Human Rights Watch, presentado en Rabat el 19 de diciembre. Otro informe, el del Alto Comisionado, elaborado en 2006, pero nunca publicado oficialmente, tambi¨¦n apostaba por una mejor observaci¨®n de los derechos humanos, pero sin precisar qui¨¦n deb¨ªa encargarse de ella.
Marruecos es reacio a otorgar nuevas competencias a MINURSO mientras el Polisario ve con buenos ojos una ampliaci¨®n del mandato. El Gobierno de Espa?a se mostr¨® partidario, en junio de 2005, de dar a la ONU m¨¢s atribuciones en la antigua colonia espa?ola, pero desde entonces guarda silencio. El grupo parlamentario de IU-ICV-ERC ha presentado una proposici¨®n no de ley en el Congreso de los Diputados para tratar de obligarle a definirse de nuevo.
Tras su gira por el Magreb, Ross constat¨® que "muy pocas cosas han cambiado despu¨¦s de la ¨²ltima ronda de negociaciones", celebrada en la primavera de 2008, entre Marruecos y el Frente Polisario. Para facilitar la reanudaci¨®n del di¨¢logo es por tanto necesaria "una buena preparaci¨®n". De ah¨ª que el enviado personal recomiende "una o dos peque?as reuniones preparatorias informales" antes de volver a sentarse en la mesa de negociaciones.
Ban Ki-moon celebra, por otra parte, la disminuci¨®n de las violaciones del alto el fuego cometidas durante los doce ¨²ltimos meses. Su n¨²mero cay¨® a once, por parte de las Fuerzas Armadas Reales, y a siete en lo concerniente al Polisario. Marruecos es adem¨¢s responsable de haber impedido la libre circulaci¨®n de la MINURSO en 75 ocasiones y sus adversarios en s¨®lo dos.
La incursi¨®n de civiles en la zona tamp¨®n o desmilitarizada del S¨¢hara, que separa a ambos adversarios, no est¨¢ prohibida por los acuerdos de 1991 concluidos bajo los auspicios de la ONU, se?ala, por ¨²ltimo, Ban Ki-moon, que rechaza as¨ª impl¨ªcitamente algunas de las quejas de Marruecos. El Ministerio de Interior marroqu¨ª denunci¨® de nuevo el s¨¢bado que 1.400 personas, en su mayor¨ªa espa?oles, entraron en esa ¨¢rea, pero "acompa?adas por elementos militares del Polisario provistos de armas individuales y de detectores de minas". Viajaron a bordo de 90 "todo terrenos" y diez camiones.
En al menos una ocasi¨®n, el 20 de agosto pasado, los civiles se comportaron de manera agresiva tirando piedras a una patrulla de la MINURSO y a los soldados marroqu¨ªes apostados en las cercan¨ªas "sin que las fuerzas armadas del Polisario all¨ª presentes interviniesen", se lamenta la ONU.
En sus conclusiones Ban Ki-moon pide al Consejo de Seguridad que renueve el mandato de la MINURSO un a?o m¨¢s, un periodo m¨¢s largo del habitual que no suele superar los seis meses. Es probable que los quince miembros de la instituci¨®n sigan su recomendaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.