La OMS confirma 18 muertes por una rara gripe porcina en M¨¦xico
El Ministerio de Salud del pa¨ªs cifra en 20 los fallecimientos e investiga si el virus es responsable de otros 48.- Ocho personas han enfermado debido al brote en EE UU
La Organizaci¨®n Mundial de la Salud ha confirmado este viernes 18 muertes por un inusual brote de gripe porcina en M¨¦xico. El Ministerio de Salud del pa¨ªs cifra en 20 los fallecimientos en el centro del pa¨ªs e investiga si el virus es responsable de otros 48. Tambi¨¦n se est¨¢n registrando casos de este tipo de gripe en el sur de Estados Unidos, donde ocho personas han enfermado en Texas y California. De hecho, la OMS asegura que el brote mexicano tiene la misma estructura gen¨¦tica que el detectado en California.
Los expertos de la organizaci¨®n, que han admitido estar "muy inquietos" y que tienen preparadas "medidas de contenci¨®n r¨¢pida", incluyendo el uso de antirretrovirales si son necesarios, se han reunido de urgencia para analizar la situaci¨®n. De momento, necesitan m¨¢s datos epidemiol¨®gicos para poder decretar el nivel de alerta por pandemia.
En conferencia de prensa este viernes, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, asegur¨® que lo m¨¢s importante en este momento es evitar la propagaci¨®n del virus, sobre todo que por ser nuevo se pudiera dar de forma "exponencial". "Los pr¨®ximos diez d¨ªas son estrat¨¦gicos para ganar esta batalla", agreg¨®, subrayando que estaba en la posibilidad de informar de que el Gobierno de la Rep¨²blica cuenta con los medicamentos para hacer frente a este nuevo virus.
"Estamos ante la presencia de un nuevo virus de la gripe, lo cual constituye una epidemia respiratoria hasta ahora controlable, cuyos s¨ªntomas son: fiebre superior a 39 grados, que se presenta de manera repentina, tos, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, irritaci¨®n de los ojos y flujo nasal", dijo desde Los Pinos el ministro de Salud, Jos¨¦ ?ngel C¨®rdova, la noche del jueves. Este viernes, C¨®rdova aclar¨® oficialmente que se trata de un virus de la influenza porcina, que ya present¨® casos en Estados Unidos en los a?os de 1976 y 1988, y se considera que esta cepa proviene del puerco euroasi¨¢tico.
Cancelaci¨®n de clases
El hecho de que el virus se est¨¦ transmitiendo de persona a persona -algo poco habitual- hace m¨¢s r¨¢pida su propagaci¨®n. Ante ello, se han cerrado las aulas. El valle de M¨¦xico, integrado por el Distrito Federal y el Estado de M¨¦xico, amaneci¨® este viernes con toda su poblaci¨®n estudiantil a resguardo: en torno a la medianoche del jueves, el Gobierno Federal decret¨®, como medida preventiva frente a este singular brote de gripe, la cancelaci¨®n de todas las clases, desde el nivel preescolar hasta en las universidades.
Con la cancelaci¨®n de las clases, las autoridades pretenden evitar nuevos contagios. Hasta el momento, el Ministerio de Salud ha reconocido que se investigan 943 casos, cifra en 20 las muertes e investiga otros 48 fallecimientos en lo que va de abril por este virus. Sin embargo, el n¨²mero de decesos es a¨²n poco claro. La Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) cifra en 800 los casos sospechosos de gripe porcina, con 57 posibles muertes, 18 de ellas confirmadas.
Cada hora que pasa, las autoridades anuncian m¨¢s y m¨¢s cancelaciones de actividades. Los museos cerrar¨¢n este fin de semana, justo cuando m¨¢s visitantes tienen, y una multitud de otras actividades p¨²blicas, como encuentros de futbol de la liga profesional, est¨¢ pendiente de confirmarse. Por su parte, el ministro de Salud sorprendi¨® con el anuncio de que el Ministerio de Hacienda pospone el l¨ªmite para la presentaci¨®n de la declaraci¨®n annual de impuestos del 30 de abril al 31 de marzo.
La alerta sobre este brote de gripe salt¨® p¨²blicamente el mi¨¦rcoles, cuando el peri¨®dico Reforma informaba en exclusiva a ocho columnas: "Golpea influenza al DF". El rotativo agregaba que cinco personas hab¨ªan fallecido durante el fin de semana por esa gripe en hospitales p¨²blicos y privados. En declaraciones a W radio, el ministro de Salud dijo este viernes que se alert¨® a todo el sistema nacional de salud sobre este brote el pasado d¨ªa 16.
La gripe porcina es un subtipo de la tradicional cepa H1N1 (influenza estacional), que mut¨® de los cerdos a los humanos, y el ministro de Salud ha descartado categ¨®ricamente que el consumo de carne o el contacto con estos animales sea un foco de contagio. Dado que el virus se transmite f¨¢cilmente por el contacto entre personas, el Gobierno recomienda a la poblaci¨®n que evite acudir a sitios concurridos, lavarse las manos frecuentemente con agua y jab¨®n y no saludar con besos ni con las manos.
Vacunas
El encargado de los servicios de salud del Distrito Federal, ciudad en la que se concentran la mayor¨ªa de los casos, Armando Ahued, ha indicado que est¨¢n a la espera de que las autoridades federales les manden un mill¨®n de dosis de vacunas para la gripe tradicional para iniciar una campa?a masiva de vacunaci¨®n. Sin embargo, y en parte porque lo com¨²n es vacunarse contra la gripe antes del invierno, el n¨²mero de dosis disponibles no est¨¢ del todo claro, pues mientras Ahued dice que esperan un mill¨®n de dosis, el ministro C¨®rdova ha manifestado a W radio casi de manera simult¨¢nea que ellos cuentan en este momento con s¨®lo medio mill¨®n de vacunas. El ministro de Salud ha reconocido que se cree, aunque no est¨¢ confirmado todav¨ªa, que la vacuna para la influenza tradicional puede servir para combatir la nueva variante.
La operaci¨®n de suspensi¨®n de clases ha sido pr¨¢cticamente un ¨¦xito pero el operativo oficial no ha estado exento de fallos, entre los que destacan dos: el Ministerio de Salud anunci¨® que pon¨ªa a disposici¨®n del p¨²blico una l¨ªnea telef¨®nica 1-800... para que aquellos con dudas pudieran comunicarlas a especialistas, pero apenas un par de horas despu¨¦s, y ante quejas en los medios de comunicaci¨®n de que el n¨²mero no comunicaba, las autoridades reconocieron que la demanda les hab¨ªa superado y no pod¨ªan atender todas las llamadas. El otro fallo lo ha protagonizado el encargado de servicios educativos del Gobierno del Distrito Federal, quien, entrevistado por Carlos Puig en W Radio, ha confesado: "no tengo informaci¨®n".
La cancelaci¨®n masiva de las clases es algo in¨¦dito en d¨¦cadas en M¨¦xico, y la memoria nacional se remite hasta 1985, cuando tras el terremoto del 19 de septiembre de ese a?o -que dej¨® alrededor de 10.000 muertos y azot¨® b¨¢sicamente a la ciudad de M¨¦xico-, al d¨ªa siguiente, m¨¢s por temor a r¨¦plicas s¨ªsmicas, las aulas quedaron vac¨ªas.
![Pacientes esperan a ser atendidos en un centro de salud de Ciudad de M¨¦xico tras el brote de gripe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OXPW5LA2VQBFZK6VFFU3VDSA7A.jpg?auth=679c15f49d6fca6d2e2e9927375433bc11df6d4e43af77b2d0ff7f9499b96aa0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.