El CNA consigue cerca de dos tercios del Parlamento sudafricano
Zuma se proclama vencedor con un 65% de los votos, pero no podr¨¢ reformar la Constituci¨®n sin apoyos
El Congreso Nacional Africano (CNA) volver¨¢ a gobernar en Sud¨¢frica. Con el total de votos contados, el partido que lidera Jacob Zuma se ha hecho con el 65.9% de los votos. As¨ª, el partido gobernante obtiene 264 legisladores de los 400 que componen la Asamblea Nacional, seg¨²n ha anunciado la Comisi¨®n Electoral Independiente desde Pretoria, donde se ha celebrado la proclamaci¨®n oficial de los resultados.
Pese a la amplia victoria, el partido mayoritario no ha logrado el objetivo de superar los dos tercios del Parlamento y, por lo tanto, no podr¨¢ reformar sin apoyos la Constituci¨®n, objetivo marcado por el Gobierno que no ha sido logrado esta vez. Los resultados suponen la peor ca¨ªda del CNA desde el fin del Apartheid. En las elecciones anteriores, celebradas en 2004, obtuvieron un 70% de los votos.
Jacob Zuma, l¨ªder del ANC, ser¨¢ investido previsiblemente como presidente, aunque no podr¨¢ llevar a cabo su proyecto de cambiar la Constituci¨®n si no cuenta con otros apoyos, un proyecto que, seg¨²n la oposici¨®n, pretende hacer m¨¢s dif¨ªcil que se acuse y se procese a los pol¨ªticos por corrupci¨®n.
Resultados oficiales
Seg¨²n los resultados oficiales, el CNA tiene 11.650.748 de los votos de los 17.680.729 sufragios v¨¢lidos emitidos para la Asamblea Nacional, lo que supone un 65,90% y 264 legisladores. En segundo lugar, queda la Alianza Democr¨¢tica con un 16,66% de los votos y 67 diputados. El recientemente formado Congreso del Pueblo, ha sido la tercera fuerza m¨¢s votada con un 7,76% de los sufragios y 30 legisladores. Este ¨²ltimo partido es una escisi¨®n del CNA surgida a ra¨ªz de la destituci¨®n en septiembre pasado, por la direcci¨®n de su propio partido, del anterior presidente del pa¨ªs, Thabo Mbeki.
El cuarto m¨¢s votado ha sido el Partido Inkata Libertad, que ha obtenido el 4,9% de votos y 19 diputados. Por detr¨¢s de este se sit¨²an otros partidos con menos del 1% de los apoyos cada uno y que no superar¨¢n los cuatro legisladores en la nueva c¨¢mara.
P¨¦rdida dolorosa
A pesar de que la escisi¨®n del ANC no ha logrado el objetivo de dividir el voto entre los simpatizantes de este partido, la formaci¨®n gobernante ha visto caer sus resultados por primera vez desde el fin del Apartheid en 1994.
En las elecciones regionales, la ANC ha perdido un enclave importante, la provincia de Cabo Oeste, epicentro de la industria tur¨ªstica, que ha pasado a manos de la Alianza Democr¨¢tica, dirigida por Helen Zille, una mujer de raza blanca.
![Largas colas para votar el pasado 22 de abril en un barrio de Johannesburgo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3AMJG7JYRMIK2HCOW5DYYFBZYY.jpg?auth=b28ae8e48e067f352222bd5b3d57c126d25fa50ae0056ed792bd41841cd7e62a&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.