El ex presidente de Corea del Sur se suicida arroj¨¢ndose desde un barranco
Roh Moo-hyun estaba implicado en un caso de corrupci¨®n.- Ocup¨® la presidencia del pa¨ªs entre 2003 y 2008
Roh Moo-hyun, presidente de Corea del Sur entre 2003 y febrero de 2008, se ha suicidado hoy en plena investigaci¨®n de un esc¨¢ndalo por supuestos sobornos millonarios durante su mandato, seg¨²n informaron los medios surcoreanos.
El ex mandatario se precipit¨® al vac¨ªo desde lo alto de una monta?a rocosa cercana a su casa; en un primer momento se especul¨® con que fuera un accidente, aunque luego se ha comprobado que dej¨® en su ordenador una nota para su familia en la que le ped¨ªa que no lloraran, daba instrucciones para su cremaci¨®n y confesaba que los ¨²ltimos tiempos han sido "muy duros", seg¨²n inform¨® la agencia surcoreana Yonhap.
Su antiguo secretario y abogado, Moon Jae-in, ha declarado que el ex mandatario, un abogado progresista de 62 a?os, "al parecer se tir¨®" por decisi¨®n propia, lo que hizo aprovechando un descuido del guardaespaldas que lo acompa?aba en su paseo por la monta?a.
Perseguido por la Justicia
El pasado 30 de abril, Roh Moo-hyun compareci¨® ante la oficina de Fiscal¨ªa en Se¨²l para declarar por su presunta implicaci¨®n en un esc¨¢ndalo de soborno y pidi¨® perd¨®n a los surcoreanos por lo sucedido. Durante su intervenci¨®n, admiti¨® que su mujer, Kwon Yang-sook, hab¨ªa aceptado dinero de Park Yeon-cha, dirigente de la compa?¨ªa de calzado surcoreana Taekwang Industry arrestado por numerosos sobornos a altos funcionarios de la Administraci¨®n del ex presidente.
El ex mandatario surcoreano estaba bajo sospecha de haber tenido conocimiento de los cinco millones de d¨®lares que ese empresario entreg¨® a su hijo, Roh Gun-ho, y a su sobrino, Yeon Cheol-ho.
Durante sus cinco a?os de mandato, Roh pretendi¨® modernizar la econom¨ªa surcoreana y dar un impulso definitivo a la paz con Corea del Norte, para lo que en octubre de 2007 celebr¨® una hist¨®rica cumbre en Pyongyang con el l¨ªder norcoreano, Kim Jong-il, en busca de una "paz permanente", tal como ambos llegaron a firmar en una declaraci¨®n hist¨®rica a favor de la desnuclearizaci¨®n de la pen¨ªnsula, una mayor cooperaci¨®n econ¨®mica y un tratado de paz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.