Siete escuelas de Buenos Aires cierran por la gripe
Unas 19 personas se han contagiado del virus H1N1 en Argentina
Siete escuelas de Buenos Aires cerraron ayer sus puertas ante la detecci¨®n de casos confirmados y sospechosos de alumnos afectados por el virus H1N1. Unas 19 personas ya se han contagiado de la gripe A en Argentina, seg¨²n ha informado el Gobierno de la presidenta Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner.
Hasta el pasado domingo s¨®lo se hab¨ªan confirmado dos casos en Argentina, pero ese d¨ªa el Gobierno reconoci¨® tres m¨¢s y el lunes, otros 14. De un total de 19, 16 corresponden a ni?os y adolescentes. Por eso, el Comit¨¦ de Crisis que se form¨® para hacer frente al brote y que encabeza el jefe de Gabinete de Ministros, Sergio Massa, anunci¨® que desde ayer y por dos semanas permanecer¨¢n sin clases las cuatro escuelas a las que concurren los 16 menores de edad. Otras tres instituciones educativas suspendieron por tres d¨ªas sus actividades hasta que se dilucide si son positivos dos casos sospechosos de gripe.
Uno de los tres adultos afectados es una empleada del ¨¢rea de inform¨¢tica del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino. De ah¨ª que sus 20 compa?eros de oficina hayan sido ayer aislados "voluntariamente", seg¨²n declar¨® Massa a Radio 10, de Buenos Aires.
Casi 13.000 personas ya han sufrido la gripe en todo el mundo, la mitad de ellas en EE UU. Se han registrado unas 92 muertes, la mayor¨ªa -al menos unas 80- en M¨¦xico. En los ¨²ltimos d¨ªas se ha disparado el n¨²mero de contagiados en Chile, donde suman 86, uno de ellos, en estado grave. De ah¨ª que las autoridades argentinas hayan prometido el refuerzo de los controles sanitarios en los cruces fronterizos de la cordillera de los Andes con Chile. Sin embargo, todav¨ªa se registran fallos.
En contraste, en el aeropuerto internacional de Buenos Aires, situado en el suburbio de Ezeiza, los pasajeros de todos los vuelos que aterrizan deben formar largas colas para que uno a uno sean captados por un par de c¨¢maras t¨¦rmicas que detectan a quienes tienen fiebre.
Los vuelos desde M¨¦xico a Argentina continuaron suspendidos hasta la semana pasada, pese a las quejas del Gobierno del presidente Felipe Calder¨®n. En tanto, un diputado provincial argentino pidi¨® que tambi¨¦n se cerrara la frontera con Chile. Un autocar que presuntamente transportaba un enfermo proveniente de este pa¨ªs fue apedreado el pasado jueves en Mendoza (oeste de Argentina). El Gobierno de la provincia de Mendoza y los vecinos violentos intentaron negar que se hubiera tratado de un acto de xenofobia, pero el episodio ha demostrado que el virus H1N1 provoca enfermedades sociales m¨¢s peligrosas que el propio brote.
Las siete escuelas cerradas en Buenos Aires son privadas y est¨¢n situadas en barrios ricos. Dos son de la Capital Federal y cinco, de los suburbios del norte del Gran Buenos Aires. En uno de los colegios capitalinos, el primer caso fue el de una ni?a que hab¨ªa viajado al parque de atracciones de Disney, en Orlando, Florida (EE UU). Al regresar, esta alumna de primaria contagi¨® a 12 compa?eros de aula. En dos institutos de secundaria de la localidad de Pilar enfermaron dos estudiantes que hab¨ªan participado all¨ª en un torneo internacional de h¨ªpica. Por su parte, la empleada de Exteriores hab¨ªa viajado la semana pasada a Estados Unidos.
El ministro de Educaci¨®n argentino, Juan Carlos Tedesco, declar¨® a Radio La Red que ma?ana se reunir¨¢ con sus hom¨®logos de las provincias de este pa¨ªs para unificar criterios de prevenci¨®n. De momento, recomend¨® "mantener higiene, evitar grandes aglomeraciones, contener los estornudos con pa?uelos" y evitar viajar en lo posible a los pa¨ªses en donde se han registrado m¨¢s casos, Estados Unidos y M¨¦xico.
La ministra de Salud, Graciela Oca?a, ha admitido que la cercan¨ªa del invierno austral "torna complejo" el cuadro del virus en Argentina. En tanto, Massa, que adem¨¢s es candidato a diputado en las pr¨®ximas elecciones del 28 de junio, advirti¨® que el Gobierno sancionar¨¢ a las cl¨ªnicas privadas y seguros de sanidad que no atiendan a los pacientes de la gripe A.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.