Cuba rechaza entrar en la OEA despu¨¦s de 47 a?os
La isla celebra la unidad de los Gobiernos de la regi¨®n a su favor
"Estados Unidos no pudo impedir...". As¨ª comenzaba ayer el diario cubano Juventud Rebelde la cr¨®nica en la que daba cuenta de la hist¨®rica resoluci¨®n de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) que revoc¨® por consenso y sin condiciones la exclusi¨®n de Cuba del organismo, decretada en 1962. El ¨®rgano de la Uni¨®n de J¨®venes Comunistas cubanos fue directo al grano: para La Habana, lo importante es que el continente le dobl¨® el brazo al "imperio".
"Cuba no ha pedido ni quiere regresar a la OEA, llena de una historia tenebrosa y entreguista, pero reconoce el valor pol¨ªtico, el simbolismo y la rebeld¨ªa que entra?a esta decisi¨®n impulsada por los Gobiernos populares de Am¨¦rica Latina", dijeron el mi¨¦rcoles las autoridades en un comunicado le¨ªdo en televisi¨®n.
Seg¨²n el Gobierno de Ra¨²l Castro, en la cumbre de la OEA, celebrada en San Pedro Sula (Honduras), hubo "presiones, condicionamientos y maniobras de Estados Unidos", pero al final se impuso "la fuerza formidable de la Am¨¦rica Latina que est¨¢ naciendo" e "hizo posible el desagravio, la rectificaci¨®n hist¨®rica, la condena impl¨ªcita al oprobioso pasado".
Cuba se felicit¨® por la resoluci¨®n de la OEA, si bien reiter¨® que no le interesa pertenecer al organismo que le excluy¨® hace 47 a?os por sus v¨ªnculos con el bloque socialista. Para La Habana, lo sucedido no es s¨®lo una victoria suya, sino de toda la regi¨®n. Es "un d¨ªa hist¨®rico y de reivindicaci¨®n para los pueblos de nuestra Am¨¦rica", se lee en el comunicado.
La nota recupera unas palabras de Fidel Castro escritas la v¨ªspera: "Como se?alara Fidel en su reflexi¨®n de anoche, Cuba no es enemiga de la paz, ni reacia al intercambio y la cooperaci¨®n entre pa¨ªses de diferentes sistemas pol¨ªticos, pero ha sido, es y ser¨¢ intransigente en la defensa de sus principios".
La televisi¨®n cubana tambi¨¦n se hizo eco de las declaraciones del presidente de Venezuela, Hugo Ch¨¢vez, cuyas ideas en ¨¦ste y otros temas se acercan a la visi¨®n oficial cubana. Seg¨²n Ch¨¢vez, la decisi¨®n de la OEA fue "un gran triunfo" aunque "no es suficiente". "Es s¨®lo el punto de inicio de una nueva era, porque la OEA est¨¢ all¨ª con sus mecanismos intactos, el imperialismo intacto", dijo.
El mandatario afirm¨® que la "diplomacia bolivariana" logr¨® un gran ¨¦xito en la OEA, si bien la resoluci¨®n aprobada "no es la original" propuesta por los aliados de Cuba y el presidente de Honduras, Manuel Zelaya. "Pero se impuso [el principio de] que no se condicionara a Cuba para nada", como "ped¨ªa" Estados Unidos -EE UU condicionaba el reingreso a avances democr¨¢ticos y en la situaci¨®n de los derechos humanos, de acuerdo con los principios de la OEA-. "Cuba no est¨¢ solicitando reintegrarse a la OEA, el gran m¨¦rito de Cuba es haber resistido al imperialismo", afirm¨® Ch¨¢vez, tras revelar que el mi¨¦rcoles por la ma?ana convers¨® "cuatro veces" directamente con Fidel Castro.
A Ch¨¢vez le parece insuficiente, por M. PRIMERA | Caracas
La derogaci¨®n, por unanimidad, de la resoluci¨®n que excluy¨® a Cuba de la Organizaci¨®n de Estados Americanos (OEA) no ha sido suficiente para Hugo Ch¨¢vez. El presidente venezolano, uno de los principales promotores de que se adoptara esta decisi¨®n, cree que s¨®lo ha sido "el punto de inicio de una nueva era".
Al expresar su conformidad a medias, Ch¨¢vez dijo el mi¨¦rcoles por la noche a trav¨¦s de la televisi¨®n estatal que todav¨ªa es necesario que la OEA se pronuncie con respecto al golpe de Estado en Venezuela en abril de 2002, que lo derroc¨® por 48. Tambi¨¦n pidi¨® que el organismo diga algo acerca de sucesos m¨¢s remotos, como la trama golpista que gener¨® la ca¨ªda del presidente chileno Salvador Allende en 1973, o sobre la intervenci¨®n estadounidense en Centroam¨¦rica en la d¨¦cada de los ochenta. "La OEA se comporta como si todo eso no existiera", reclam¨® Ch¨¢vez.
Lo mismo que su canciller, Nicol¨¢s Maduro, el presidente venezolano no hizo mayores concesiones al acuerdo alcanzado el mi¨¦rcoles en Honduras, que incluy¨® el voto de Estados Unidos, para que se firmara este acuerdo. Ch¨¢vez confes¨® que hab¨ªa dado ¨®rdenes a su canciller para que "se levantara y se fuera" en caso de que la resoluci¨®n no hubiese sido aprobada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.