Fest¨ªn de encuestas antes del ayuno electoral en M¨¦xico
El 5 de julio, los mexicanos acuden a las urnas para renovar la C¨¢mara de Diputados y seis gobernaciones de las 32 del pa¨ªs
En una de las muchas herencias del pasado, a partir del jueves los mexicanos se decretan un ayuno: no m¨¢s informaci¨®n de corte partidista de cara al proceso electoral del pr¨®ximo domingo, jornada en la que se renovar¨¢ la C¨¢mara de Diputados (500 curules) y seis gobernaciones (de 32 en que est¨¢ dividido el pa¨ªs). ?Y antes del ayuno? El hervidero de versiones de supuestas ventajas, de proclamas de triunfos adelantados, la publicaci¨®n de encuestas y los ¨²ltimos amarres p¨²blicos. Todo eso, a pasto.
Esta elecci¨®n marca la mitad del mandato del presidente Felipe Calder¨®n. Su partido, Acci¨®n Nacional, quiso que la misma fuera una disyuntiva: o est¨¢s con el mandatario que ha lanzado una lucha anticrimen sin precedentes -y cuya estrategia ha sido ampliamente cuestionada- o est¨¢s con "los criminales". Y a pesar de esa agresiva campa?a, las ¨²ltimas encuestas se?alan que el opositor PRI tendr¨¢ un retorno triunfal, si bien no tan apote¨®sico como se cre¨ªa a principios de a?o, cuando el escenario inclu¨ªa mayor¨ªa absoluta en la C¨¢mara de Diputados. Los n¨²meros dicen, a cinco d¨ªas de la elecci¨®n, que ser¨¢n, eso s¨ª, mayor¨ªa simple.
"S¨ª es un firme delantera la que lleva el PRI, sobre todo si se habla de diputados. Porque volver¨¢ a ser primera fuerza, aunque no alcanza la mayor¨ªa absoluta", explic¨® a EL PAIS Roy Campos, director de Consulta Mitofsky, una de las encuestadoras m¨¢s conocidas. En el informe de Campos dado a conocer este martes, la nota tambi¨¦n se la lleva el PRD (compuesto por izquierditas y ex priistas), que alcanzar¨ªan apenas el 13% de la votaci¨®n.
?Qui¨¦n merm¨® a los perredistas? Los perredistas, para empezar su ex candidato presidencial Andr¨¦s Manuel l¨®pez Obrador, quien apoya en este proceso, tambi¨¦n y sobre todo, a dos partidos sat¨¦lites que le obedecen sin chistar: Convergencia y Partido del Trabajo.
Para Campos, sin embargo, la sorpresa de este proceso electoral estar¨ªa en que en vez de Nuevo Le¨®n, poderosa entidad del norte del pa¨ªs, la alternancia -y por ello el inter¨¦s- podr¨ªa darse en las tambi¨¦n norte?as de San Luis Potos¨ª y Sonora.
El PAN apost¨® fuerte para arrebatar Nuevo Le¨®n al PRI. Sin embargo, muchos analistas aseguran que a los panistas no les alcanzar¨¢ para recuperar ese Estado, sede del poder industrial del pa¨ªs. En cambio, el PAN batalla, siempre seg¨²n las versiones period¨ªsticas y los pron¨®sticos de las encuestas, para retener San Luis Potos¨ª.
El caso de Sonora es totalmente distinto. Hace exactamente un mes se cre¨ªa que el PRI tendr¨ªa un d¨ªa de campo en territorio sonorense, rico en t¨¦rminos agropecuarios. Sin embargo, el 5 de junio un incendio consumi¨® a una guarder¨ªa subrogada por el gobierno federal, y comenz¨® una dantesca pugna pol¨ªtica que sin rubor lucra con el dolor de 48 familias que perdieron ni?os, de entre cero y cuatro a?os de edad (una veintena m¨¢s de beb¨¦s quedar¨¢ marcada con quemaduras graves).
El gobernador de Sonora, Eduardo Bours, ha llegado al extremo de condicionar una indemnizaci¨®n de casi 100.000 euros (mientras el gobierno federal ofreci¨® s¨®lo el equivalente a 10.000 euros), a cambio de que los familiares de las v¨ªctimas le cedan la potestad de ser ¨¦l, el gobernador, quien tenga los derechos para demandar al gobierno federal por este caso.
Por eso, la encuesta del diario El Universal publicada este martes y que da una ligera ventaja al PAN por primera vez en Sonora, fue vista como "natural", si bien otros medios, como el l¨ªder sonorense El Imparcial, publican a¨²n que el PRI se mantiene ligeramente arriba, pero arriba.
A punto de entrar en el ayuno, otros han manifestado ya su hartazgo: parte de la inc¨®gnita que se desvelar¨¢ el d¨ªa despu¨¦s de la elecci¨®n es cu¨¢n profundo cal¨® el movimiento que llama a anular el voto, que al menos en cuanto a atenci¨®n medi¨¢tica logr¨® ser un protagonista importante de la campa?a de unas elecciones en las que est¨¢n convocados 74 millones de mexicanos a las urnas. ?se es el n¨²mero de empadronados, pero un c¨¢lculo esta semana de una autoridad empez¨® a contener a quienes esperan un fest¨ªn: seg¨²n el tribunal electoral del Poder Judicial Electoral votar¨¢n apenas alrededor de 30% de los habilitados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.