Varios detenidos en una manifestaci¨®n de estudiantes en Ir¨¢n
Miles de j¨®venes intentan conmemorar el d¨¦cimo aniversario del ataque a la Universidad de Teher¨¢n por parte de las milicias del Gobierno
Las autoridades iran¨ªes han cumplido su amenaza de "aplastar" cualquier intento de manifestaci¨®n. La convocatoria de varias marchas para conmemorar el d¨¦cimo aniversario de las protestas estudiantiles de 1999 y expresar el descontento con la reelecci¨®n de Mahmud Ahmadineyad choc¨® con un amplio despliegue policial y de milicianos. A¨²n as¨ª, cerca de 3.000 personas se dieron cita en las proximidades de la Universidad de Teher¨¢n y, seg¨²n testigos, la polic¨ªa utiliz¨® gases lacrim¨®genos y dispar¨® al aire para dispersarles. Varios manifestantes resultaron detenidos.
EL PA?S, como el resto de la veintena de medios extranjeros acreditados en Ir¨¢n, tiene prohibido cubrir los actos no autorizados. De todas formas, cuando al final de la ma?ana esta corresponsal regresaba de hacer compras en el Gran Bazar, pudo ver c¨®mo un gran n¨²mero de polic¨ªas y agentes de civil empezaban a tomar posiciones en las calles cercanas a la Universidad de Teher¨¢n, donde estaba previsto que convergieran las protestas. A esa hora todav¨ªa no hab¨ªa manifestantes.
Pero antes de las cinco de la tarde, los antidisturbios empleaban gases lacrim¨®genos para disolver a un par de centenares de personas que hab¨ªan logrado concentrase en las proximidades de la plaza de Enghelab, seg¨²n relat¨® un testigo. No eran los ¨²nicos. Tambi¨¦n en la vecina calle Felest¨ªn se hab¨ªan dado cita otros grupos, mayoritariamente de j¨®venes. Poco a poco, la multitud fue creciendo y varias fuentes hablaban de entre 2.000 y 3.000 personas en la avenida Taleghani que desemboca directamente en el campus universitario.
Los gritos de "Libertad para los presos pol¨ªticos", "Dimisi¨®n, dimisi¨®n" y "Muerte al dictador", fueron respondidos con granadas de gases lacrim¨®genos y disparos al aire. Algunos manifestantes quemaron contenedores de basura para hacer barricadas que les protegieran de las cargas policiales. Al caer la noche, con varios heridos y un n¨²mero indeterminado de nuevos detenidos, la protesta se fue difuminando.
La concentraci¨®n ha sido la mayor que se produce en la capital iran¨ª desde que el 28 de junio varios miles de opositores aprovecharon una ceremonia religiosa en memoria del ayatol¨¢ Mohammad Behesht¨ª, aseinado en 1981, para reunirse en una mezquita del norte de Teher¨¢n. Hoy, el pretexto era el 18 de tir, el d¨ªa del calendario iran¨ª en que hace diez a?os, los milicianos basiy¨ªs entraron a sangre y fuego en las residencias universitarias para acabar con las protestas contra el cierre de un peri¨®dico reformista. Desde entonces, peque?os grupos de estudiantes han conmemorado cada a?o aquel incidente.
En esta ocasi¨®n, con la sensibilidad a flor de piel por unas elecciones que muchos iran¨ªes han considerado fraudulentas, las autoridades extremaron la vigilancia. Aprovechando una inusual tormenta de arena, decretaron el cierre el martes y el mi¨¦rcoles de todas las oficinas y centros p¨²blicos, convirtiendo esta semana en un gran puente, ya que el lunes fue fiesta nacional y el fin de semana iran¨ª va de jueves a viernes. "Si algunos individuos planean acciones contra la seguridad, les aplastaremos bajo los pies de nuestra gente alerta", advirti¨® en cualquier caso el gobernador de Teher¨¢n, Morteza Tamaddon, citado por la agencia oficial Irna.
A pesar de la prohibici¨®n expl¨ªcita de cualquier tipo de manifestaci¨®n, los opositores hab¨ªan repartido octavillas y detallado sus planes en varios sitios de Internet. Adem¨¢s de los recorridos de las marchas, las convocatorias daban instrucciones sobre c¨®mo enfrentarse a la polic¨ªa. Entre las recomendaciones, se citaba no llevar documentaci¨®n y "no usar ning¨²n tipo de crema porque reacciona con los gases y aumenta la sensaci¨®n de picor". Tambi¨¦n se aconseja que si un agente quiere golpearte con una porra, se den unos pasos atr¨¢s y luego se avance de repente hacia ¨¦l para desequilibrarle. Finalmente, "escapar zigzagueando porque los trajes de los antidisturbios dificultan sus movimientos".


Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.