El nuevo jefe de la Polic¨ªa Militar de R¨ªo de Janeiro refuerza las patrullas callejeras
1.000 polic¨ªas m¨¢s patrullar¨¢n las calles de la ciudad para combatir la violencia
El rostro de R¨ªo de Janeiro, coraz¨®n del turismo nacional e internacional de Brasil, cambiar¨¢ a partir del pr¨®ximo lunes: alrededor de 1.000 polic¨ªas m¨¢s patrullar¨¢n las calles de la ciudad, una de las m¨¢s bellas pero tambi¨¦n de las m¨¢s violentas del mundo. Lo acaba de anunciar el nuevo comandante de la Polic¨ªa Militar de R¨ªo, el coronel M¨¢rio S¨¦rgio Duarte, que ha tomado posesi¨®n cargado de buenas intenciones.
Duarte es consciente de que ha asumido la seguridad en un momento cr¨ªtico y delicado. Tendr¨¢ que enfrentarse al aumento, a?o tras a?o, del n¨²mero de ataques a transe¨²ntes: en la ¨²ltima d¨¦cada, el n¨²mero de asaltos en pleno d¨ªa y en plena calle se ha quintuplicado, seg¨²n datos oficiales de la misma polic¨ªa.
"Quiero devolver a la Polic¨ªa Militar el papel de polic¨ªa visible y ostensiva", dijo el nuevo jefe de la misma. Desea tambi¨¦n que la instituci¨®n se convierta en una "estructura de servicio p¨²blico" y quiere que los polic¨ªas innecesarios en servicios burocr¨¢ticos dentro de los cuarteles salgan a trabajar en las calles.
En la nueva gesti¨®n de vigilancia de la ciudad, Duarte, considerado un experto en materia de seguridad, ha declarado una guerra sin cuartel a los malos polic¨ªas, a los corruptos que se relacionan con los trafricantes de droga y a los que abusan de su poder en las favelas en busca de narcotraficantes para llevar a cabo ejecuciones sumarias, en muchas ocasiones de inocentes, como acaba de denunciar la fiscal¨ªa, que ha acusado de dicho delito a 30 polic¨ªas militares.
Los comandantes de los batallones que deber¨¢n enfrentarse con los narcotraficantes en las favelas, a veces equipados con armas m¨¢s modernas que las de la propia polic¨ªa, van a recibir un intensivo curso de reciclaje durante 15 d¨ªas. "No me atrevo a decir que voy a modernizar de la noche a la ma?ana la cultura del cuerpo, pero lo cierto es que la historia no puede encorsetar a la polic¨ªa", dijo Duarte en su toma de posesi¨®n.
La polic¨ªa brasile?a y concretamente la de R¨ªo de Janeiro est¨¢ considerada como una de las que m¨¢s mata del mundo -cuatro veces m¨¢s que la estadounidense, por ejemplo-, pero tambi¨¦n es la peor pagada y la peor preparada para enfrentarse con los violentos. No hace mucho, algunos de los polic¨ªas que act¨²an en la calle denunciaron en la televisi¨®n, con la cara cubierta, que patrullan con mucho miedo, a veces sin saber muy bien c¨®mo usar las armas que les entregan.
Y tambi¨¦n es una de las polic¨ªas m¨¢s corruptas de Am¨¦rica Latina. El coronel que acaba de tomar las riendas de sus efectivos quiere limpiar la cara de una de las instituciones menos valoradas y m¨¢s temidas por la poblaci¨®n civil. Se da la paradoja de que en las favelas los ciudadanos suelen tener m¨¢s miedo de la polic¨ªa que de los propios traficantes de droga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.