EE UU e India sellan una nueva alianza
Washington construir¨¢ dos plantas nucleares y vender¨¢ aviones de combate. Nueva Delhi rechaza reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero
India y Estados Unidos han dado un paso de gigante en el acercamiento entre ambos pa¨ªses, que quedaron vinculados por tres importantes acuerdos en materia militar, espacial y cient¨ªfica. Los jefes de la diplomacia de las dos naciones, S.M. Krishna y Hillary Clinton, durante la visita de ¨¦sta a Nueva Delhi, han estampado su firma en un pacto que facilitar¨¢ la modernizaci¨®n del Ej¨¦rcito indio y permitir¨¢ a Washington supervisar el uso final de la tecnolog¨ªa que transfiera a esta potencia emergente asi¨¢tica e impedir cualquier filtraci¨®n a otro pa¨ªs.
Tras el pacto nuclear alcanzado por la pasada Administraci¨®n Bush, la Casa Blanca descongela ahora un embargo de armas que duraba m¨¢s de 30 a?os, desde el tiempo en que India probaba sus primeras armas nucleares con Indira Gandhi. Estados Unidos proporciona as¨ª una gran ayuda a las compa?¨ªas norteamericanas, como Lockheed Marting y Boeing, para competir en el prometedor mercado indio. Nueva Delhi planea adquirir en los pr¨®ximos cinco a?os 126 aviones de combate. Pero estos avanzados aviones representan s¨®lo una tercera parte del gasto de al menos 30.000 millones de d¨®lares (21.000 millones de euros) que Nueva Delhi prev¨¦ destinar hasta 2014 a modernizar el equipamiento de sus fuerzas armadas, cuyo armamento procede en buena parte de la extinta Uni¨®n Sovi¨¦tica. En la actualidad, su proveedor principal sigue siendo Mosc¨², que acapara el 70%, seguido de Israel.
Se ha logrado "un acercamiento estrat¨¦gico integral", afirma Clinton
En una conferencia de prensa conjunta al final de su primera visita oficial a India, de cinco d¨ªas de duraci¨®n, Clinton afirm¨® este lunes que se hab¨ªa conseguido un "acercamiento estrat¨¦gico integral". La secretaria de Estado anunci¨® tambi¨¦n que se han elegido dos lugares para la construcci¨®n por empresas estadounidenses de sendas centrales nucleares. Estos proyectos representan unos 10.000 millones de d¨®lares, una golosa cifra en tiempos de crisis. De ah¨ª que Clinton no haya tenido en cuenta las cr¨ªticas de los grupos pacifistas, que le exig¨ªan que presionara a India para que firme el Tratado de No Proliferaci¨®n nuclear.
Varias empresas europeas y rusas pretenden tambi¨¦n hacerse al menos con una parte de la jugosa tarta que se cocina en India. No s¨®lo para construir centrales nucleares sino tambi¨¦n para renovar los cazas. Rusia ha presentado sus MiG-35; Francia compite con compa?¨ªa Dassault Rafale; Suecia, con el Saab JASD-39 Gripen, y Reino Unido, Alemania, Italia y Espa?a, con el Eurofighter Typhoon, informa Reuters.
A su paso por la capital financiera de India, Bombay (rebautizada Mumbai), que sufri¨® en noviembre pasado una cadena de atentados terroristas que dejaron m¨¢s de 170 muertos, Clinton abog¨® por un acercamiento entre India y Pakist¨¢n. Ambos pa¨ªses, enemigos hist¨®ricos y poseedores de armamento nuclear, atraviesan por un nuevo periodo de tensi¨®n, ya que Nueva Delhi acusa a Islamabad de la matanza.
De acuerdo con los analistas, Estados Unidos est¨¢ interesado en la mejora de las relaciones entre los dos vecinos, para favorecer que Islamabad se concentre en la lucha contra los talibanes. A la influencia de Washington se atribuye que la semana pasada, en El Cairo, se reunieran los primeros ministros de India y Pakist¨¢n e, inusualmente, se dejaran ver juntos y sonrientes ante las c¨¢maras de televisi¨®n.
En lo que respecta al medio ambiente, los grupos ecologistas se llevaron un gran rev¨¦s con la aceptaci¨®n expl¨ªcita por parte de Hillary Clinton de que no presionar¨¢ a India para que establezca un l¨ªmite a sus emisiones de carbono. "Estados Unidos no har¨¢ nada que limite el progreso econ¨®mico de India. Creemos que su progreso es en inter¨¦s de todos, no s¨®lo de los indios", asegur¨® Clinton. Antes hab¨ªa escuchado el ya conocido discurso indio, esta vez en boca del ministro de Medio Ambiente, Jairam Ramesh, sobre que el pa¨ªs, que vive un intenso crecimiento econ¨®mico, no est¨¢ dispuesto a comprometerlo. Y menos cuando los responsables del cambio clim¨¢tico son los pa¨ªses desarrollados, encabezados por EE UU.
Clinton se reuni¨®, adem¨¢s de con su hom¨®logo, con los m¨¢ximos l¨ªderes indios, entre ellos el primer ministro, Manmohan Singh; la presidenta del gobernante Partido del Congreso, Sonia Gandhi, y el l¨ªder de la oposici¨®n nacionalista hind¨², Lal Krishna Advani.
Los analistas han visto en la visita un "claro coqueteo" de Estados Unidos con India, como su nuevo y gran aliado en la regi¨®n.
![Hillary Clinton, durante su reuni¨®n con el primer ministro indio, Manmohan Singh.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/F7Q7MRMBMILAOBCRINF63SZO4U.jpg?auth=b88587c9b2fcec8f0fcc689058db5806cdb7d49004cd807221553536d03c0c47&width=414)
![La secretaria de Estado de EE UU, Hillary Clinton, a la izquierda, posa junto con la presidenta del gobernante Partido del Congreso, Sonia Gandhi, a la derecha, en Nueva Delhi.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QPZQZOHFJYRUH65U5WGDXJ6LXI.jpg?auth=4135e469466a7a1998c8266f2ab044b7367eb459eb0bc92e86cfdcd91e9508e3&width=414)
Clinton compara a Corea del Norte con los ni?os revoltosos
La secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, ha comparado este lunes el comportamiento de Corea del Norte en los ¨²ltimos meses, cuando ha realizado su segunda prueba nuclear y ha lanzado siete misiles de corto alcance, con el de ni?os revoltosos que s¨®lo quieren llamar la atenci¨®n.
"Lo que hemos visto es una constante demanda de atenci¨®n", se?al¨® Clinton, que se encuentra de visita oficial en India, en una entrevista concedida a la cadena de televisi¨®n ABC. La secretaria de Estado cree que su experiencia "como madre, con ni?os peque?os y adolescentes conflictvos" le hace ser de la opini¨®n que no hay que "darles nada, no se lo merecen est¨¢n haciendo teatro".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.