Una victoria en el Congreso reflota a los Kirchner
Aprobada la ley que mantiene los impuestos sobre las exportaciones
Quiz¨¢s pocos hubiesen imaginado que, casi dos meses despu¨¦s de la derrota de los Kirchner en las elecciones legislativas de medio mandato, el Gobierno argentino se fortalecer¨ªa y la oposici¨®n se debilitar¨ªa. Pero as¨ª ha sido. Tras el varapalo que sufri¨® el ex presidente N¨¦stor Kirchner al quedar segundo en los comicios a diputados de la provincia de Buenos Aires, el peronismo fiel a su esposa y sucesora, Cristina Fern¨¢ndez, consigui¨® la noche del jueves una victoria en una votaci¨®n en el Congreso que le permitir¨¢ mantener los impuestos a las exportaciones, incluidas las que afectan al campo, por un a?o m¨¢s. Los derrotados fueron esta vez los que se hab¨ªan proclamado vencedores de las elecciones del 28 de junio: los peronistas disidentes, los radicales y sus aliados y los agricultores.
La ley por la que el Congreso delega desde hace 14 a?os facultades al Ejecutivo, incluida la de determinar los derechos de exportaci¨®n (que gravan todos los bienes, no s¨®lo los agr¨ªcolas), fue aprobada por un cuerpo legislativo que a¨²n no se ha renovado tras los comicios. Los nuevos diputados y senadores asumir¨¢n sus esca?os el 10 de diciembre y s¨®lo entonces el kirchnerismo perder¨¢ el control de ambas c¨¢maras.
Pese a los pron¨®sticos que vaticinaban que legisladores peronistas se pasar¨ªan a la disidencia por la derrota electoral, el proyecto de facultades delegadas recibi¨® el respaldo de 136 diputados (100 votaron en contra) y de 38 senadores (30 la rechazaron). La oposici¨®n y el campo perdieron esta vez en el Congreso, en contraste con lo sucedido el a?o pasado, cuando derribaron la subida de impuestos a la exportaci¨®n agraria que hab¨ªa dispuesto la presidenta Fern¨¢ndez y que hab¨ªa generado un conflicto de cuatro meses.
A partir del 10 de diciembre, el kirchnerismo y sus aliados sumar¨¢n s¨®lo 112 diputados y 38 senadores. Pero de momento, Fern¨¢ndez, cuyo mandato finaliza en 2011, mantiene el poder y hasta la prensa especula con que su esposo procurar¨¢ regresar a la presidencia ese a?o.
La oposici¨®n exhibe peleas intestinas. En el peronismo disidente, la figura de Francisco de Narv¨¢ez, el vencedor de Kirchner, ha quedado en segundo plano, mientras que el ex presidente argentino Eduardo Duhalde (2002-2003) y el senador Carlos Reutemann discuten por quitarse de encima el mote de presidenciable. Reutemann se diferenci¨® de los dem¨¢s peronistas disidentes al negarse a participar en el di¨¢logo pol¨ªtico que inici¨® el Gobierno de Fern¨¢ndez despu¨¦s de la derrota electoral.
En el radicalismo y sus aliados, que en los comicios conformaron el Acuerdo C¨ªvico y Social (ACYS), tambi¨¦n se enfrentan por el di¨¢logo. La l¨ªder de la Coalici¨®n C¨ªvica (CC), Elisa Carri¨®, se neg¨® a asistir y lo tach¨® de "farsa". En cambio, la otra referente de la CC, Margarita Stolbizer, decidi¨® participar, al igual que la Uni¨®n C¨ªvica Radical (UCR) y el Partido Socialista. La UCR termin¨® calificando de "fracaso" el di¨¢logo, pero no lo abandonar¨¢. La CC est¨¢ al borde de la ruptura porque Carri¨® quiere convertirla en un partido pol¨ªtico. Stolbizer quiere mantenerla como alianza de partidos, se niega a sumarse a la nueva formaci¨®n de Carri¨®, pero aclara que seguir¨¢ en el ACYS. Para completar el cuadro, Carri¨® ha dicho que jam¨¢s votar¨ªa como presidente al actual vicepresidente argentino, Julio Cobos, que aparece como la esperanza radical para 2011.
El campo tambi¨¦n muestra sus fisuras. Eduardo Buzzi, presidente de la Federaci¨®n Agraria Argentina, que representa a peque?os y medianos agricultores, ha participado esta semana en una jornada por una justa distribuci¨®n de la tierra, tema en el que se enfrenta a sus aliados latifundistas, y ayer critic¨® a su correligionario Alfredo de Angeli, que lider¨® una violenta protesta frente al edificio del Congreso la noche en que el Senado aprob¨® la ley que mantiene los impuestos a las exportaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.