La Justicia iran¨ª pide la pena de muerte para varios reformistas
Se trata de varios altos cargos del Gobierno de Mohamed Jatam¨ª.- Se les acusa de alentar las protestas con ayuda extranjera
La fiscal¨ªa iran¨ª ha pedido hoy "el m¨¢ximo castigo" para varios altos cargos del antiguo gobierno reformista de Mohamed Jatam¨ª, en la cuarta vista oral del juicio masivo contra los acusados de instigar los disturbios postelectorales. El fiscal les imputa la conspiraci¨®n con pa¨ªses extranjeros para dar un golpe de Estado, un crimen castigado con la pena capital.
La sesi¨®n de este martes supone un duro golpe para la oposici¨®n aperturista, que ha calificado de fraudulenta la reelecci¨®n del presidente Mahmud Ahmadineyad y que denuncia que todo el proceso electoral es una farsa destinada a acallarla.
En el banquillo se sent¨® Said Hayarian, una de las figuras m¨¢s relevantes del Gobierno de Jatam¨ª (1997-2005), al ser considerado el art¨ªfice del programa aperturista. Hayarian confes¨® que foment¨® las protestas y pidi¨® perd¨®n a los iran¨ªes "por el da?o infligido a la sociedad". La oposici¨®n advirti¨® que algunos de los acusados han confesado bajo coacci¨®n.
Hayarian es considerado un h¨¦roe por el movimiento reformista al haber sobrevivido a un intento de asesinato en el a?o 2000, que lo dej¨® postrado en una silla de ruedas. En su declaraci¨®n se disculp¨® por "los graves errores cometidos en sus an¨¢lisis durante las elecciones que fueron la base para muchas acciones equivocadas". A?adi¨® que abandonaba el Frente de Participaci¨®n Isl¨¢mica de Ir¨¢n, el principal partido opositor, y anunci¨® su "completa adherencia a la Constituci¨®n y al L¨ªder Supremo".
Frente al juez desfilaron una pl¨¦yade de pol¨ªticos y periodistas que desempe?aron alg¨²n papel en el Gobierno de Jatam¨ª, quien ha respaldado a los dos principales candidatos presidenciales derrotados, Mir Husein Musav¨ª y Mehdi Karrub¨ª. Los partidarios de la l¨ªnea dura est¨¢n presionando para el arresto de ambos por alentar las jornadas de protestas.
No m¨¢s centrifugadoras, por el momento
Por otra parte, este martes se conoci¨® que Ir¨¢n no ha incrementado el n¨²mero de centrifugadoras de uranio en sus instalaciones de Natanz desde finales de mayo. Los analistas no conocen la raz¨®n de esta clara desaceleraci¨®n con respecto al ritmo de los ¨²ltimos tres a?os.
La Agencia Internacional de la Energ¨ªa At¨®mica tiene previsto emitir un nuevo informe a finales de esta semana que deber¨¢ influir en las conversaciones para endurecer las sanciones por el programa nuclear iran¨ª. Se cree, no obstante, que la causa resida en cuestiones m¨¢s t¨¦cnicas que pol¨ªticas, ya que altos cargos iran¨ªes han reiterado las intenci¨®n de seguir adelante con el programa a pesar de las presiones occidentales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.