Asesinado en El Salvador el fot¨®grafo espa?ol Christi¨¢n Poveda
El realizador dirigi¨® el documental 'La Vida Loca' en el que narraba el d¨ªa a d¨ªa en la calle de delincuentes juveniles
El fot¨®grafo y realizador espa?ol Christi¨¢n Poveda ha sido asesinado esta madrugada (hora espa?ola) en El Salvador. Al parecer, un grupo de desconocidos lo acribillaron en el peque?o poblado de El Rosario, pr¨®ximo a la localidad de Tonacatepeque, en el departamento de San Salvador.
Poveda era conocido en el pa¨ªs centroamericano por haber dirigido un documental sobre el mundo violento de las pandillas, seg¨²n ha informado el ministro de Justicia y Seguridad, Manuel Melgar.
"Falleci¨® a partir de impactos de bala que fueron ejecutados por individuos en el lugar", declar¨® Melgar a los periodistas, sin dar m¨¢s detalles sobre los posibles autores del crimen. El ministro ha asegurado que la Polic¨ªa Nacional Civil (PNC) y la Fiscal¨ªa iniciaron de inmediato las indagaciones "para esclarecer y llevar ante la justicia a los autores de este hecho criminal".
"Tenemos ¨®rdenes expresas del presidente (Mauricio) Funes", afirm¨® el titular de Seguridad y Justicia, quien se?al¨® que el compromiso de las autoridades es "trabajar sin tregua para esclarecer este hecho".
Rivalidad en las calles
Poveda fue corresponsal de prensa en El Salvador durante la guerra civil (1980-1992) y fue autor de La Vida Loca, un documental en el que narra el d¨ªa a d¨ªa de un grupo de pandilleros de la "Mara 18" que residen en el barrio "La Campanera", del municipio de Soyapango, en el este de San Salvador.
Seg¨²n medios locales, Poveda fue testigo durante el rodaje del documental de siete homicidios, tres de ellos de protagonistas de su producci¨®n. El documental ha sido exhibido en festivales de Estados Unidos, M¨¦xico, Espa?a y Cuba, as¨ª como universidades y museos de El Salvador.
La "Mara 18" y la "MS", que son rivales entre s¨ª, son acusadas por las autoridades de gran parte de los asesinatos y otros delitos que se comenten en el pa¨ªs centroamericano.
M¨¢s de treinta periodistas muertos en lo que va de a?o
Treinta y un periodistas han muerto en el mundo desde que comenz¨® 2009, incluido el fot¨®grafo franco-esa?ol Christi¨¢n Poveda, asesinado a tiros ayer en San Salvador, seg¨²n los datos de la organizaci¨®n Reporteros Sin Fronteras (RSF).
Los pa¨ªses con mayor n¨²mero de periodistas muertos en lo que va de a?o son Somalia, con seis muertos, y Pakist¨¢n, con cinco. Siguen Irak y Rusia, con tres; y Sri Lanka, los territorios palestinos y Filipinas, con dos. Un miembro de la prensa ha muerto en Afganist¨¢n, India, Ir¨¢n, Kenia, Madagascar, M¨¦xico, Venezuela, a los que hay que sumar el asesinato en San Salvador del fot¨®grafo franco-espa?ol Christi¨¢n Poveda.
En 2008 murieron 60 periodistas en el mundo (quince de ellos en Irak; 7 en Pakist¨¢n; 6 en Filipinas; 4 en Georgia; 4 en M¨¦xico; 3 en la India y 3 en Tailandia, entre otros).
Sin embargo los a?os m¨¢s sangrientos para la prensa mundial de los ¨²ltimos quince han sido 2007, en el que murieron 87 periodistas (47 en Irak, 8 en Somalia y 6 en Pakist¨¢n); y 2006 en el que perdieron la vida violentamente 85 profesionales de la prensa (41 en Irak, 9 en M¨¦xico y 6 en Filipinas), siempre seg¨²n Reporteros Sin Fronteras.
En Latinoam¨¦rica, seg¨²n los datos de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) recogidos hasta el 3 de mayo de 2009, en los ¨²ltimos quince a?os han sido asesinados 338 profesionales de la prensa debido al ejercicio de su profesi¨®n y 11 m¨¢s permanecen desaparecidos, sin contar la muerte de Christian Poveda.
Colombia (121), M¨¦xico (71 asesinados y 9 desaparecidos) y Brasil (31 y 1) lideran la estad¨ªstica. En El Salvador han fallecido 16 periodistas en los ¨²ltimos quince a?os, incluyendo a Poveda.
En 2009, seg¨²n los datos de la SIP, han sido asesinados dos periodistas en M¨¦xico, y uno en Honduras, Guatemala y Venezuela, adem¨¢s del fot¨®grafo que muri¨® ayer en El Salvador.
El ¨²ltimo reportero espa?ol muerto violentamente en el ejercicio de su profesi¨®n fue Ricardo Ortega, corresponsal de Antena 3 Televisi¨®n, que muri¨® el 7 de octubre de 2004 en Puerto Pr¨ªncipe (Hait¨ª) tras recibir dos disparos de presuntos partidarios del ex presidente Jean-Bertrand Aristide, cuando cubr¨ªa una manifestaci¨®n de opositores al ex gobernante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.