El Parlamento japon¨¦s elige a Yukio Hatoyama primer ministro
El presidente del Partido Democr¨¢tico ser¨¢ el primer jefe de Gobierno que no pertenece al Partido Liberal Dem¨®crata desde 1955
La C¨¢mara Baja nipona ha elegido hoy al presidente del Partido Democr¨¢tico, Yukio Hatoyama, de 62 a?os, primer ministro de Jap¨®n para un mandato de cuatro a?os.
Hatoyama, que sustituye a Taro Aso, ser¨¢ el primer jefe de Gobierno japon¨¦s que no pertenece al Partido Liberal Dem¨®crata (PLD) desde 1955, a excepci¨®n de un breve periodo a mediados de los a?os 90.
El PD gan¨® por mayor¨ªa absoluta las elecciones generales del pasado 30 de agosto en Jap¨®n, en las que consigui¨® 308 de los 480 esca?os de la C¨¢mara Baja, por lo que la elecci¨®n de Hatoyama estaba asegurada.
El l¨ªder del PD, desde hoy el sexag¨¦simo primer ministro de Jap¨®n, recibi¨® los votos a favor de 327 diputados de la C¨¢mara de Representantes (68% del total), frente a 119 para el candidato del PLD.
La elecci¨®n se ha dilatado durante casi dos horas debido al anticuado sistema de voto en el Parlamento, donde los diputados escriben a mano el nombre del elegido en una papeleta y la depositan en fila en una urna y los sufragios deben ser contados uno por uno. Sonriente y con cierta timidez, Hatoyama ha recibido con reverencias su elecci¨®n en la C¨¢mara de Representantes, que estaba llena a rebosar de diputados y p¨²blico, entre ellos su esposa, Miyuki Hatoyama, de 66 a?os.
Posteriormente se vot¨®, por el mismo sistema, en el Senado, donde Hatoyama ha recibido 124 votos a favor de los 237 esca?os, frente a 84 de su contrincante del PLD, aunque es la C¨¢mara Baja la decisiva para el nombramiento del primer ministro.
Nuevo gabinete
Est¨¢ previsto que Yukio Hatoyama d¨¦ a conocer en las pr¨®ximas horas los ministros de su Gobierno, entre los que ya se han confirmado Hirohisa Fujii, de 77 a?os, como titular de Finanzas; Katsuya Okada, de 56, para Exteriores y Toshifumi Hirano, de 60 a?os, como ministro portavoz.
El PD gobernar¨¢ en coalici¨®n con dos partidos minoritarios, el izquierdista Social Dem¨®crata (PSD) y el Nuevo Partido del Pueblo (NPP), cuyos l¨ªderes entrar¨¢n tambi¨¦n en el Ejecutivo.
La victoria electoral del PD puso fin al r¨¦gimen de partido ¨²nico de facto que ha regido en Jap¨®n desde 1955, a?o de fundaci¨®n del PLD, que hasta ahora ha estado siempre en el Gobierno nip¨®n a excepci¨®n de un corto par¨¦ntesis de diez meses entre 1993 y 1994. Hasta los comicios del 30 de agosto pasado, el PLD hab¨ªa ganado todas las elecciones generales en Jap¨®n, aunque en 1993 se vio obligado a abandonar el poder por no obtener una mayor¨ªa suficiente.
Su hasta ahora presidente y primer ministro, Taro Aso, dimiti¨® de ambos cargos horas antes de la votaci¨®n en la C¨¢mara Baja, por lo que su nombre no fue ni siquiera votado por los diputados del PLD.
En la C¨¢mara de Representantes, los 119 diputados del PLD votaron en masa a Masatoshi Wakabayashi, presidente del comit¨¦ conjunto de diputados y senadores del PLD, que sustituy¨® a Aso como candidato de esa fuerza pol¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.