Estados Unidos traslada a tres presos de Guant¨¢namo a Irlanda y Yemen
La clausura de la c¨¢rcel podr¨ªa no producirse en enero de 2010, como hab¨ªa propuesto Obama, seg¨²n los medios estadounidenses
Dos presos de la c¨¢rcel estadounidense de Guant¨¢namo han sido trasladados a Irlanda y otro m¨¢s a Yemen, seg¨²n ha informado este s¨¢bado por la noche el departamento de Justicia norteamericano.
La nacionalidad de los reclusos acogidos por Irlanda no ha sido revelada por petici¨®n expresa del Gobierno de ese pa¨ªs. El tercer preso, identificado como Alla Ali Bin Ahmed y de nacionalidad yemen¨ª, ha sido enviado a su pa¨ªs natal.
Controversia sobre la fecha de clausura
Este s¨¢bado medios estadounidenses informaban de que, al contrario de lo que se hab¨ªa anunciado hace unos meses por Obama, probablemente el Gobierno de Estados Unidos no podr¨¢ clausurar la prisi¨®n de Guant¨¢namo, en la isla de Cuba, donde se encuentran retenidos cientos de supuestos terroristas. La cadena CNN de televisi¨®n y otros medios citaron a funcionarios del gobierno seg¨²n los cuales las complicaciones legales han demorado el cierre del campo de confinamiento en la base naval estadounidense de Bah¨ªa de Guant¨¢namo.
La respuesta a estas suposiciones sobre la demora en la clausura de la c¨¢rcel no se ha hecho esperar. Algunas horas despu¨¦s de la aparici¨®n de la noticia en los medios, una fuente del Gobierno de EE UU alegaba que se est¨¢ "haciendo todo lo posible para que sea posible cerrarla para esa fecha". "Estamos terminando de localizar una instalaci¨®n segura en Estados Unidos donde los detenidos tengan cabida", explic¨® y a?adi¨® que la decisi¨®n acerca de ese lugar se tomar¨¢ pronto. Sin embargo, seg¨²n otro miembro del Gobierno, es probable que la decisi¨®n no se tome de forma inminente, ya que a¨²n no se ha presentado ante el presidente Obama la lista de las opciones que se barajan.
El cierre de Guant¨¢namo, centro de detenci¨®n muy criticado por grupos de derechos humanos, fue una de las promesas electorales del entonces senador por Illinois Barack Obama en su carrera hacia la Casa Blanca.
En enero de este a?o, en su primera semana en el despacho oval ya como presidente de EE UU, Obama firm¨® un decreto que fijaba la clausura de la prisi¨®n para enero de 2010 y dijo que su pa¨ªs no deb¨ªa "continuar con un dilema falso entre la seguridad y nuestros ideales" y que el cierre era necesario "para restaurar nuestras normas de proceso debido y los valores constitucionales centrales que han hecho la grandeza de este pa¨ªs, a¨²n en medio de la guerra, a¨²n lidiando con el terrorismo".
El Gobierno del presidente George W. Bush empez¨® a recluir supuestos terroristas en esa base en enero de 2002. Desde entonces cientos de hombres, capturados en diferentes partes del mundo, han permanecido sin juicio, sin cargos y sin un proceso legal para su enjuiciamiento o liberaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.