Represi¨®n sangrienta en Guinea
Suben a 157 los muertos tras una manifestaci¨®n pac¨ªfica contra la candidatura del jefe de la junta militar
El Ej¨¦rcito de Guinea utiliz¨® ayer fuego real contra los manifestantes reunidos en Conakry para protestar contra la posible candidatura del jefe de la junta militar, el capit¨¢n Moussa Dadis Camara, en las elecciones presidenciales de enero. Fuentes policiales ya han registrado al menos 157 muertos a causa de los incidentes, seg¨²n informan organizaciones locales de Derechos Humanos. La oposici¨®n a Camara, en cambio, ha cifrado el n¨²mero de fallecidos en 128.
El presidente de la Organizaci¨®n Guineana de Derechos Humanos, Thierno Maadjou Sow, ha indicado que estas cifras se basan en las facilitadas por los hospitales de Conakry y no incluyen los cad¨¢veres que a¨²n no hayan ingresado en los centros. Asimismo, Sow ha estimado en 1.250 el n¨²mero de heridos por los enfrentamientos de ayer.
Pese a la prohibici¨®n de las autoridades, decenas de miles de simpatizantes de una coalici¨®n de partidos de la oposici¨®n opuesta a la candidatura de Camara se reunieron frente a un estadio deportivo con la intenci¨®n de manifestarse en este recinto. Los militares les dejaron pasar al interior, pero a continuaci¨®n cerraron las puertas detr¨¢s de ellos.
Pocos minutos despu¨¦s, seg¨²n Radio France Internacional (RFI), los soldados dispararon a los manifestantes, que se vieron obligados a salir, en medio de escenas de p¨¢nico, por la ¨²nica puerta que hab¨ªa quedado abierta. "Los soldados disparaban a la gente y los que intentaban salir del estadio eran capturados y liquidados con bayonetas", ha declarado a Reuters un activista guineano de Derechos Humanos, Souleymane Bah. "Vi c¨®mo los soldados desnudaban a las mujeres, las abr¨ªan de piernas y las pateaban en sus partes ¨ªntimas con las botas", ha asegurado por tel¨¦fono.
Francia, antigua potencia colonia, ha condenado "con la mayor firmeza" la "represi¨®n violenta" contra los manifestantes y Estados Unidos se ha mostrado "profundamente preocupado". El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki Moon, ha condenado el "excesivo uso de la fuerza" contra los opositores y se ha mostrado "horrorizado" por la muerte de manifestantes. Por su parte, la Uni¨®n Africana (UA) ha anunciado en un comunicado que la Comisi¨®n de la Uni¨®n "est¨¢ preparando un informe sobre los acontecimientos en Guinea y sobre las medidas que se adoptar¨¢n, que incluyen posibles sanciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.