"Lo importante no es el n¨²mero de muertos en Srebrenica, sino por qu¨¦ los mataron"
Serge Brammertz, fiscal del Tribunal para Yugoslavia, espera que detengan pronto al general Mladic para unir su causa a la del ex l¨ªder serbo bosnio Karadzic, cuyo proceso empieza el 26 de octubre
Sonriente, pero cauto ante el caso m¨¢s importante de su carrera, Serge Brammertz, fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY), conf¨ªa en demostrar a partir del 26 de octubre el plan genocida de Radovan Karadzic. El juicio contra el ex pol¨ªtico serbo bosnio comienza ese d¨ªa, y el ministerio p¨²blico "quiere probar que en Bosnia, entre 1992 y 1995, hubo un plan preciso para expulsar a la poblaci¨®n no serbia de sus hogares. En otras palabras, que hubo intenci¨®n genocida a trav¨¦s de lo que en lenguaje llano se llama limpieza ¨¦tnica. Por eso lo esencial no es tanto la cifra de muertos, siendo atroz. Es el c¨®mo y por qu¨¦ los mataron", dice. Y si Ratko Mladic , jefe militar serbio en su d¨ªa a las ¨®rdenes de Karadzic, fuera detenido en breve, "lo l¨®gico ser¨ªa conectar las dos causas para ser m¨¢s eficaces".
Convocado por la prensa extranjera destacada en La Haya, sede del TPIY, Brammertz ha subrayado los dos momentos clave del pliego de acusaci¨®n: Srebrenica (con 8.000 varones musulmanes asesinados por las tropas serbias) y el sitio de Sarajevo (que sum¨® 12.000 v¨ªctimas civiles). En ambos sucesos se fundan los cargos de genocidio contra Karadizc. Los otros, hasta once en total, contemplan cr¨ªmenes de guerra y contra la humanidad perpetrados en 27 municipios bosnios. "La cifra real de pueblos es muy superior, pero hemos concentrado lo ocurrido para que refleje los momentos m¨¢s se?alados. As¨ª la acusaci¨®n ser¨¢ m¨¢s abarcable y el proceso no se alargara innecesariamente", contin¨²a. Con los testigos ha sucedido otro tanto. De los 540 iniciales, se ha pasado a 409. Todos deber¨¢n declarar, en persona o bien por escrito, a lo largo de las 300 horas asignadas a la fiscal¨ªa para presentar el caso. De este modo, el TPIY podr¨¢ cerrar sus puertas hacia 2012.
Para las familias de las v¨ªctimas las prisas de ¨²ltima hora del Tribunal, auspiciado por Naciones Unidas, han supuesto un dolor adicional. "La tragedia forma parte de su vida diaria. Hay quien perdi¨® a 23 parientes y a¨²n no ha podido enterrarlos. De ah¨ª que hayamos explicado que un juicio interminable no beneficia a nadie. El objetivo es mostrar la magnitud de los cr¨ªmenes", sigue el fiscal. Su aparente convicci¨®n no decae ni siquiera cuando se le pregunta sobre el posible boicot de Karadzic, que amenaza con no personarse en la sala de vistas. "Ha tenido 15 meses para preparar su defensa y tendr¨¢ un juicio justo. Si no acude, los jueces dictar¨¢n el procedimiento a seguir. Pero el proceso se celebrar¨¢", concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.