Un oscuro secuestro con 10 asesinatos eleva la tensi¨®n entre Caracas y Bogot¨¢
Las autoridades creen que fue una acci¨®n del ELN en territorio venezolano, aunque tambi¨¦n hablan de un posible enfrentamiento entre grupos parapoliciales
Una caravana militar venezolana llev¨® ayer por tierra, hasta la frontera con Colombia, los cad¨¢veres de los ocho colombianos asesinados el viernes, que hab¨ªan sido secuestrados el 11 de octubre pasado por supuestos guerrilleros del Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional de Colombia (ELN) en un territorio venezolano fronterizo con Colombia. No hubo acuerdos m¨ªnimos entre los enemistados Gobiernos de Caracas y Bogot¨¢ para que la repatriaci¨®n ocurriera de otra forma.
Por el contrario: la muerte de estos j¨®venes ha reavivado las diferencias entre ambos pa¨ªses, las mismas que les llevaron a romper relaciones comerciales y diplom¨¢ticas el pasado agosto.
Horas antes de que partiera el cortejo f¨²nebre, en la madrugada de ayer, la Canciller¨ªa venezolana envi¨® una nota de protesta a Bogot¨¢ tras haber descubierto un supuesto plan desestabilizador puesto en marcha por organismos de inteligencia colombianos. El Gobierno de Hugo Ch¨¢vez dice haber detectado a funcionarios del Departamento Administrativo de Seguridad de Colombia (DAS) "realizando labores de espionaje e intentos de soborno, actividades claramente inamistosas y tipificadas como delitos por el C¨®digo Penal venezolano". Por ese motivo, Venezuela no dio su autorizaci¨®n para que aterrizara en la ciudad de San Crist¨®bal una aeronave enviada por Bogot¨¢ para retirar los cad¨¢veres, y se encarg¨® a su modo de hacerlos llegar hasta la ciudad fronteriza de C¨²cuta.
En respuesta a la nota de protesta, la embajadora de Colombia en Caracas, Mar¨ªa Luisa Chiappe, dijo ayer que no caer¨ªa en provocaciones ni especular¨ªa acerca de la tesis venezolana. Seg¨²n ella, la prioridad del Gobierno venezolano debe ser brindar protecci¨®n al ¨²nico superviviente de la masacre, internado en el Hospital Militar de Caracas, y de las familias de las v¨ªctimas, "que contin¨²an amenazadas".
"El segundo tema importante es el judicial, investigar los hechos, encontrar a los responsables y evitar que se repitan. Colombia ha ofrecido cooperaci¨®n para esta investigaci¨®n y esperamos que se acepte", a?adi¨® Chiappe.
Extra?as circunstancias
Las circunstancias en las que ocurrieron el secuestro y el posterior asesinato de este grupo de j¨®venes a¨²n no han sido del todo aclaradas. Lo que se sabe, hasta ahora, es que en total fueron 12 los secuestrados el 11 de octubre: 10 colombianos, un venezolano y un peruano; de ellos, 10 fueron asesinados, un colombiano se encuentra desaparecido y otro sobrevivi¨®. Eran, en su mayor¨ªa, vendedores ambulantes que se ganaban la vida vendiendo man¨ª en las l¨ªneas de transporte p¨²blico de San Crist¨®bal y que los domingos se juntaban para jugar al f¨²tbol.
El domingo 11, mientras disputaban un partido en una cancha ubicada en el pueblo de Churur¨², a 50 kil¨®metros de San Crist¨®bal, 25 hombres armados tomaron el campo de juego. Llamaron por sus nombres, uno a uno, a todos los jugadores del equipo que, por el oficio de sus integrantes, hab¨ªa sido bautizado como Los Maniceros.
Los formaron y los maniataron; antes de llev¨¢rselos a bordo de una camioneta, advirtieron a los familiares que estaban en la tribuna que s¨®lo devolver¨ªan a los que no tuvieran "deudas pendientes". El s¨¢bado 24 por la ma?ana aparecieron en tres puntos distintos del municipio los cuerpos maniatados de 10 de ellos.
Seg¨²n el testimonio de Manuel Cort¨¦s, ¨²nico superviviente de la masacre, los secuestradores obedec¨ªan las ¨®rdenes de un hombre apodado Payaso.
El secretario de Gobierno del Estado venezolano de T¨¢chira, Leomagno Flores, afirm¨® el s¨¢bado que se trata de un comandante de la guerrilla del ELN. Sin embargo, el vicepresidente y ministro de la Defensa de Venezuela, Ram¨®n Carrizalez, dijo un d¨ªa despu¨¦s que la matanza pudo haber sido producto de un enfrentamiento entre grupos parapoliciales.
Espionaje
Por otra parte, agentes venezolanos detuvieron a agentes colombianos sorprendidos "en labores de espionaje", dijo ayer el vicecanciller para Am¨¦rica Latina, Francisco Arias C¨¢rdenas. "Ser¨¢n presentados en las pr¨®ximas horas por el Ministerio de Relaciones Interiores y los cuerpos de seguridad" y tendr¨¢n que afrontar procesos en los tribunales venezolanos, agreg¨® el vicecanciller sin revelar el n¨²mero de detenidos, informa Efe.
La v¨ªspera, el Gobierno de Ch¨¢vez expres¨® al de Colombia su "m¨¢s en¨¦rgica protesta" por supuestos actos de "espionaje" en Venezuela de funcionarios colombianos y exigi¨® el "cese inmediato" de esas acciones "claramente inamistosas".]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.