Buenos Aires barre a los 'sin techo'
La Defensor¨ªa del Pueblo denuncia que algunos integrantes de la Unidad de Control del Espacio P¨²blico someten a los indigentes a palizas y tratos vejatorios
Carla Baptista tiene 30 a?os, est¨¢ embarazada de siete meses, vive en la calle junto a sus otros seis hijos y es una de las v¨ªctimas del comando que cre¨® el Ayuntamiento de Buenos Aires para controlar, en teor¨ªa, el espacio p¨²blico. En la pr¨¢ctica, sin embargo, se ha dedicado a expulsar por la fuerza a los indigentes que pernoctan en aceras, plazas o bajo los puentes. "El 1 de octubre a la 1.10 de la ma?ana se encontraba Carla] en Pasco al 1300, donde vive", cuenta el relato de una de las 14 denuncias recibidas por la Defensor¨ªa del Pueblo de Buenos Aires. "All¨ª aparecieron los integrantes de la Unidad de Control del Espacio P¨²blico (UCEP) y uno que estaba de gorrita se ensa?¨® con ella y le empez¨® a pegar patadas, pu?etazos y trompadas por todos lados. Despu¨¦s le pegaron entre varios y le sacaron su colch¨®n, un asiento que ten¨ªa. Luego le manosearon entre m¨¢s o menos 10 integrantes de la UCEP. Le dec¨ªan: Te sent¨ªs mal, te vamos a hacer el tacto. La se?ora les pidi¨® a los patoteros pandilleros] que llamaran al SAME [el SAMUR porte?o] porque se sent¨ªa muy mal y le contestaron que no".
El jefe del Gabinete de Ministros de Buenos Aires, Horacio Rodr¨ªguez Larreta, neg¨® ayer que fuera a renunciar su ministro de Espacio P¨²blico, Juan Pablo Piccardo, responsable de la UCEP, a pesar de que un juez allan¨® el pasado jueves las oficinas de esta unidad por el caso de Baptista. La Defensor¨ªa del Pueblo present¨® las 14 denuncias junto con el Centro de Estudios Legales y Sociales y la Defensor¨ªa General de la Justicia de Buenos Aires. Las tres instituciones reclamaron al alcalde de Buenos Aires, el conservador Mauricio Macri, que disolviera el comando que ¨¦l cre¨® el a?o pasado. Legisladores de todo el arco opositor a Macri, incluido el kirchnerismo, se unieron a esa reclamaci¨®n contra lo que tacharon de grupo "parapolicial".
"Se trata de una pol¨ªtica de exclusi¨®n de Macri que est¨¢ tratando de limpiar la calle de pobres tir¨¢ndolos del otro lado de la General Paz [la avenida que divide la capital y la provincia de Buenos Aires]", denunci¨® la legisladora de izquierdas Liliana Parada.
El ministro Piccardo, que declar¨® que ha recibido s¨®lo siete denuncias, reconoce que ha abierto sumarios administrativos contra integrantes de la UCEP, pero defendi¨® al organismo: "Tiene una tarea muy amplia, desde retirar carteles instalados en forma ilegal y puestos de venta ilegales hasta atender denuncias de vecinos por ocupaci¨®n del espacio p¨²blico que provoca molestias e inseguridad". Los denunciantes afirman que no s¨®lo los desahuciaron con violencia, sino que adem¨¢s les quitaron sus pertenencias para arrojarlas a un cami¨®n compactador de residuos.
Los operativos de la UCEP coincidieron con la duplicaci¨®n de la cantidad de personas que viven en las calles de Buenos Aires: pasaron de 700 en 2007 a 1.400 en 2009 por efecto de la crisis econ¨®mica. El Gobierno de Macri ha inaugurado un nuevo refugio para 140 personas, mientras recibe algunas protestas callejeras de pobres que viven en chabolas y hoteles subvencionados y que demandan una vivienda digna.
El deterioro de la situaci¨®n social en Argentina ha llevado a que su presidenta, Cristina Fern¨¢ndez de Kirchner, anunciara el pasado jueves la creaci¨®n de una subvenci¨®n de 32 euros mensuales para los cinco millones de ni?os hijos de parados y trabajadores de la econom¨ªa sumergida. Al d¨ªa siguiente, en el comienzo de la campa?a anual El hambre es un crimen, unas 2.000 personas marcharon por la ciudad de Santa Fe y el coordinador de la movida, Alberto Morlachetti, calific¨® el subsidio como "un paso adelante", aunque critic¨® que fuera "focalizado" y no "universal".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.