Asesinado por un Jeep
La muerte de un jefe de la polic¨ªa encargado de la seguridad en Caracas evidencia el alto ¨ªndice de criminalidad
Al hombre encargado de hacer m¨¢s segura Caracas, la capital venezolana, tambi¨¦n lo mataron para robarle el coche. Hasta este s¨¢bado, el mayor de la Guardia Nacional Delio Amado Hern¨¢ndez Acosta era el coordinador del Plan Caracas Segura en el oeste de la ciudad; un programa instrumentado por el Gobierno central en 2007 para reducir los ¨ªndices de criminalidad, que superan la tasa de 96 homicidios por cada 100.000 habitantes. Esta cifra convierte a la capital venezolana, seg¨²n estad¨ªsticas de la ONG mexicana Consejo Ciudadano para la Seguridad P¨²blica, en la segunda ciudad m¨¢s peligrosa del mundo.
Hern¨¢ndez acababa de salir de las oficinas del Centro de Coordinaci¨®n Policial, en el barrio caraque?o de La Pastora, cuando dos hombres a bordo de una motocicleta lo interceptaron para robarle su coche, una camioneta Jeep modelo Cherokee. El mayor se resisti¨® al asalto y le dispararon. La bala le hiri¨® en un costado, justo donde no le proteg¨ªa el chaleco antibalas de su uniforme de reglamento. Horas m¨¢s tarde, muri¨® en el hospital al que le llevaron. Ten¨ªa 36 a?os. Adem¨¢s del coche, los asaltantes tambi¨¦n le robaron su arma de reglamento. Ayer se celebr¨® su funeral en Valencia, a 120 kil¨®metros de Caracas.
Como Hern¨¢ndez, otros 36 caraque?os fueron asesinados entre la noche del viernes y la noche del domingo como consecuencia de la violencia callejera. De media, cada fin de semana mueren en Caracas entre 30 y 50 personas, en medio de robos o enfrentamientos entre bandas. El peor de ellos fue el registrado entre el viernes 10 y el domingo 11 de octubre, cuando mataron a 57 personas. Las v¨ªctimas suelen ser j¨®venes de 16 a 22 a?os de edad.
La impunidad suele ser peor que el duelo. Seg¨²n estad¨ªsticas del Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana de Venezuela, el 94% de los expedientes que procesa la fiscal¨ªa queda sin resolverse. En el caso de los homicidios, s¨®lo tres de cada 10 casos superan la fase de investigaci¨®n policial y s¨®lo uno suele llegar a juicio. El de Hern¨¢ndez podr¨ªa ser uno de los que se resuelva, pues la Divisi¨®n contra Homicidios de la polic¨ªa cient¨ªfica prometi¨® encontrar a los asesinos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.