La ¨²ltima voz conservadora abandona CNN
Lou Dobbs, de 64 a?os, anuncia su retirada tras 30 a?os en la cadena
Era una voz solitaria en la cadena de noticias CNN. Sus opiniones, a la derecha de la derecha, y sus feroces cr¨ªticas al fen¨®meno de la inmigraci¨®n eran una nota discordante en una redacci¨®n de informativos que se jacta de su neutralidad y su tibieza pol¨ªtica. Lou Dobbs, de 64 a?os, anunci¨® el mi¨¦rcoles, en directo y por sorpresa, que abandonaba CNN, donde presentaba un programa diario a las siete de la tarde.
"Este ser¨¢ mi ¨²ltimo programa aqu¨ª en CNN, donde he trabajado los pasados 30 a?os y donde tengo numerosos amigos a los que admiro profundamente y a los que profeso un gran respeto", dijo. "Soy el ¨²ltimo de los presentadores que levantaron CNN, y estoy orgulloso de haber ayudado a erigir la primera cadena de noticias del mundo".
No dio m¨¢s razones que las del cambio pol¨ªtico. "En los pasados seis meses, ha quedado cada vez m¨¢s claro que los nuevos vientos del cambio han sacudido a este pa¨ªs y eso es algo que nos afecta a todos. Algunos l¨ªderes de los medios, la pol¨ªtica y la empresa me han pedido que vaya m¨¢s all¨¢ de mi papel en CNN y que me dedique a resolver problemas de forma constructiva".
Dobbs se refer¨ªa a la llegada de Barack Obama al gobierno y la creciente oposici¨®n en las bases de la derecha a su plan de reforma sanitaria. De momento no se sabe c¨®mo va a hacerle la oposici¨®n al presidente, si desde las listas del Partido Republicano o desde los plat¨®s de Fox News, la cadena en la que su estilo pasar¨ªa desapercibido, en total harmon¨ªa con un ideario ultraconservador. En septiembre, Dobbs se reuni¨® con el director de esa cadena pero ninguna de las partes ha confirmado acuerdo alguno.
El presidente de CNN emiti¨® ayer un comunicado en el que alab¨® a Dobbs y su "apetito por las grandes ideas, su inmensa sonrisa y su imponente presencia". Hace meses, sin embargo, le llam¨® al orden. Dobbs se atrevi¨® a dar p¨¢bulo en su programa a una serie de rumores que aseguraban que Barack Obama no hab¨ªa nacido en Estados Unidos. "Ese asunto est¨¢ muerto ya", dijo en p¨²blico Klein, pidi¨¦ndole indirectamente a Dobbs que dejara de hablar del tema.
Muchas de las asociaciones de inmigrantes hispanos cantaron victoria, como si hubiera sido CNN quien ech¨® a Dobbs. En el la p¨¢gina web del grupo Presente.org se proclamaba: "Lo logramos. Lou Dobbs se va". Desde all¨ª se hab¨ªa puesto en marcha la campa?a Basta Dobbs, a trav¨¦s de la que exigieron a CNN durante meses que se desprendiera del presentador.
Razones no les faltaban. Una perla de 2005: "La invasi¨®n de los inmigrantes ilegales est¨¢ poniendo en serio riesgo la salud de muchos americanos. Enfermedades altamente contagiosas est¨¢n penetrando por nuestras fronteras d¨¦cadas despu¨¦s de que esas enfermedades desaparecieran de nuestro pa¨ªs". Otra, de 2006, con cifras falsas: "Un tercio de las c¨¢rceles est¨¢n ocupadas por inmigrantes irregulares hispanos".
Esos eran los grandes reportajes del programa de Dobbs. Supuestas tramas de los mexicanos para reconquistar el sur de EE UU. La inaceptable tolerancia de Washington con los derechos humanos de lo que ¨¦l llamaba "inmigrantes ilegales". La necesidad de combatirlos aun con escuadrones de seguridad privados. No hac¨ªa falta preguntarle, en las pasadas elecciones, para saber qu¨¦ opinaba de Obama. Para ¨¦l no era ni siquiera un ciudadano norteamericano.
Desde ayer, CNN vive sin ese ideario. De momento, Dobbs seguir¨¢ con su programa de radio, Lou Dobbs Radio, emitido a diario en cadenas locales. All¨ª se podr¨¢ seguir despachando a gusto en contra de los grandes males que, seg¨²n ¨¦l, propiciar¨¢n la ca¨ªda de la supremac¨ªa norteamericana.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.