?ltima semana de juicio contra el jefe torturador de los jemeres rojos
La fiscal¨ªa pide cadena perpetua, mientras que la defensa argumenta que 'Duch' segu¨ªa ¨®rdenes.
Por la prisi¨®n gobernada por el profesor de matem¨¢ticas Kaing Guev Eav, alias Duch, cuyo juicio en Phnom Penh por cr¨ªmenes contra la humanidad termina esta semana, pasaron m¨¢s de 14.000 prisioneros. Los que consegu¨ªan sobrevivir a las torturas instigadas por el r¨¦gimen de los jemeres rojos, que gobernaron Camboya entre 1975 y 1979, eran asesinados inmediatamente despu¨¦s.
La vista de hoy ha estado monopolizada por las conclusiones del abogado de la acusaci¨®n particular, que ha expuesto su rechazo a todo atenuante de condena a Duch y ha insistido en atribuirle la m¨¢xima responsabilidad de los hechos acontecidos en el S-21, el centro de detenci¨®n que dirig¨ªa."Ante ustedes no hay un Schindler", ha dicho Karim Khan en referencia a Oscar Shcindler, el industrial alem¨¢n que salv¨® a decenas de jud¨ªos durante la Alemania nazi. "Duch era alguien plenamente dedicado a un trabajo que no era s¨®lo confinar presos en el S-21 sino torturarlos y asesinarlos", ha apuntado el abogado al dirigirse a los jueces.
Por el juicio han pasado los abogados de docenas de personas que sufrieron el r¨¦gimen de los jemeres rojos, entre ellas, los ¨²nicos tres supervivientes de la macabra prisi¨®n dirigida por Duch. El camarada Duch, que es el ex oficial de menor rango que juzgar¨¢ el tribunal internacional organizado por la ONU y Camboya, ha admitido que fue el encargado de dirigir EL S-21 y ha pedido perd¨®n por su responsabilidad en las atrocidades que se cometieron all¨ª. La Fiscal¨ªa pide para ¨¦l cadena perpetua, mientras que se espera que la defensa repita esta semana el argumento de que Duch cumpl¨ªa ¨®rdenes y que, de no haberlo hecho, su familia hubiera sido asesinada por el r¨¦gimen de Pol Pot.
Uno de los fiscales, Bill Smith, ha declarado a la BBC que cree que el juicio, que s¨®lo ha podido comenzar tras duras negociaciones entre la ONU y el gobierno de Camboya, ha ayudado a los camboyanos a superar su terrible historia reciente. "Creo que el juicio ha sido muy, muy exitoso", ha dicho Smith, porque el gobierno le dice a las v¨ªctimas que "las vidas eran importantes, que eran valiosas".
El tribunal internacional juzgar¨¢ tambi¨¦n a Khieu Samphan, ex jefe del Estado; Nuon Chea, hermano n¨²mero dos e ide¨®logo de la organizaci¨®n; Ieng Sary, ex ministro de Asuntos Exteriores; y su esposa, Ieng Thirit, ex titular Asuntos Sociales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.