"No es posible derrotar a Al Qaeda sin cazar o matar a Bin Laden"
El general McChrystal y el embajador en Kabul defienden ante el Congreso la nueva estrategia de Obama para Afganist¨¢n
Las dos m¨¢ximas autoridades de Estados Unidos en Afganist¨¢n, en el plano militar -el general Stanley McChrystal- y en el diplom¨¢tico -el embajador en Kabul, Karl W. Eikenberry-, han aparcado sus diferencias para comparecer ante el Congreso estadounidense y respaldar al un¨ªsono la nueva estrategia del presidente Barack Obama en el pa¨ªs asi¨¢tico, que pasa por enviar 30.000 soldados adicionales para doblegar la resistencia de los talibanes y preparar a las autoridades afganas para que asuman el control de su propia seguridad en no m¨¢s de cinco a?os. En su comparecencia, McChrystal ha vinculado la victoria contra los talibanes a la muerte o captura de Osama Bin Laden, l¨ªder de Al Qaeda.
Pese a que reconoce que Bin Laden se ha convertido ya en un "icono", McChrystal, m¨¢ximo responsable de los soldados estadounidenses y de la OTAN en Afganist¨¢n, entiende que "no podremos derrotar a Al Qaeda definitivamente mientras [Bin Laden] no sea capturado o muerto". El saud¨ª mantiene con su figura la inspiraci¨®n de muchas c¨¦lulas terroristas en todo el mundo. "Creo que en este momento es un icono cuya supervivencia anima a Al Qaeda como una organizaci¨®n franquiciada por todo el mundo", ha declarado el general ante los congresistas. Por ello, pide que se intensifique la lucha para acabar con ¨¦l. El problema es que nada se sabe de su paradero desde hace a?os, m¨¢s all¨¢ de sospechas que los sit¨²an en la regi¨®n monta?osa entre Afganist¨¢n y Pakist¨¢n.
El general, as¨ª como el embajador Eikenberry, han dejado atr¨¢s sus diferencias sobre la nueva estrategia del presidente Obama para ganar la guerra en Afganist¨¢n. Hace unas semanas, el embajador dud¨® de la conveniencia de aumentar el contingente militar extranjero. Ahora, ha cambiado de opini¨®n y, al igual que McChrystal, ha vaticinado que, pese a las dificultades, la nueva estrategia frenar¨¢ en seco la ofensiva talib¨¢n en un a?o. En su comparecencia ante la Comisi¨®n de Servicios Armados de la C¨¢mara de Representantes, el general ha defendido el plan de la Casa Blanca aunque ha afirmado que "no hay f¨®rmulas m¨¢gicas" para el ¨¦xito de la misi¨®n que espera al Ej¨¦rcito de Estados Unidos ni caminos f¨¢ciles para su conclusi¨®n, informa Yolanda Monge.
Resultados en un a?o
A¨²n as¨ª, McChrystal, que en principio solicit¨® 40.000 militares m¨¢s a Obama, ha manifestado su convicci¨®n de que el aumento de 30.000 hombres -m¨¢s los alrededor de 7.000 que han prometido los pa¨ªses de la OTAN- logre revertir el impulso ganado por los talibanes y les impida "el acceso a la poblaci¨®n que necesitan para su supervivencia". "Los resultados podr¨ªan verse r¨¢pidamente", ha dicho McChrystal. En cualquier caso, ha anunciado que si necesita m¨¢s tropas, no dudar¨¢ en pedirlas.
"Estoy seguro de que tendremos ¨¦xito", ha dicho McChrystal a los congresistas. "El pr¨®ximo a?o por estas fechas la ofensiva talib¨¢n habr¨¢ cesado", ha dicho. "Y para el verano de 2011, el pueblo afgano sabr¨¢ que la insurgencia nunca ganar¨¢". En su primera comparecencia desde su petici¨®n de m¨¢s tropas para evitar el fracaso militar, el pasado mes de agosto, McChrystal, ha advertido que "el ¨¦xito es posible pero no ser¨¢ sencillo".
Lucha contra la corrupci¨®n
Las conclusiones de McChrystal han sido respaldadas por Karl W. Eikenberry, embajador de EE UU en Afganist¨¢n, inicialmente reacio al env¨ªo de m¨¢s soldados al frente afgano pero que hoy ha expresado en repetidas ocasiones su firme respaldo al plan de Obama de reforzar el despliegue. No obstante, Eikemberry ha advertido de que el ¨¦xito no est¨¢ garantizado y ¨¦ste depender¨¢ de que los afganos puedan dotarse de suficientes tropas r¨¢pidamente y de que los insurgentes dejen de contar con santuarios en la frontera afgana. Hace unas semanas, Eikenberry elev¨® un informe a Obama en el que expresaba sus dudas sobre el env¨ªo de m¨¢s soldados mientras el Gobierno afgano no hiciera m¨¢s esfuerzos para atajar la corrupci¨®n en sus filas. Hoy ha querido matizar esta postura. "Quiero dejar claro que en ning¨²n momento desde que se inici¨® la revisi¨®n de la estrategia me opuse al env¨ªo de tropas adicionales a Afganist¨¢n".
El embajador en Kabul ha insistido en que la lucha contra la corrupci¨®n debe ser una de las prioridades en esta nueva etapa. En este sentido, al igual que McChrystal, ha dicho que la falta de credibilidad del Ejecutivo afgano sigue siendo un gran impedimento para que la estrategia presidencial llegue a buen puerto. "Sin instituciones que est¨¦n al servicio de los afganos y funcionarios honestos, Afganist¨¢n siempre estar¨¢ en peligro de regresar a las condiciones que lo convirtieron en un para¨ªso para los extremistas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.