La polic¨ªa mexicana busca a un quinto implicado en la muerte de Paulette
Los investigadores sospechan de un hombre de unos 40 a?os y amigo de la madre.- La ni?a de cuatro a?os fue hallada ayer muerta con s¨ªntomas de asfixia
"Sin evidencia, no hay crimen". Esta frase no ha sido extra¨ªda de ninguna serie policiaca en boga. La pronunci¨® hace unos d¨ªas Lissette Farah, madre y hasta ahora principal sospechosa de estar involucrada en la muerte de la peque?a Paulette, cuya desaparici¨®n y fallecimiento est¨¢n aun lejos de aclararse, en un caso que ha intrigado, consternado e incluso encolerizado, a la sociedad mexicana.
La polic¨ªa mexicana busca a un quinto implicado en la muerte de la ni?a de cuatro a?os, cuyo cuerpo fue ayer hallado en su habitaci¨®n con s¨ªntomas de asfixia. A los padres de la peque?a y las dos ni?eras, que se encuentran detenidos, se suma ahora este nuevo sospechoso, un hombre de unos 40 a?os, y que, de acuerdo con los primeros datos, se trata de un amigo de la madre, han informado fuentes jur¨ªdicas.
La madre, Lisette Farah, es quien ha levantado m¨¢s suspicacias, tras incurrir en importantes contradicciones en los interrogatorios, seg¨²n los investigadores. La mujer sufre trastornos de personalidad. Adem¨¢s de ella, el padre, Mauricio Gebara, y las dos cuidadoras, Erika y Martha Casimiro Ces¨¢reo, est¨¢n en situaci¨®n de arraigo, detenidos y aislados en dependencias policiales a la espera de que avance el caso. La polic¨ªa ha confirmado que la b¨²squeda del quinto implicado se centra en la capital del pa¨ªs.
Atenci¨®n permanente
Paulette naci¨® en una familia con dinero. Interlomas, donde desde hace nueve a?os viven los Gebara Farah, es uno de los suburbios insignia del poder¨ªo econ¨®mico de los habitantes de Huixquilucan, municipio colindante con la ciudad de M¨¦xico. La ni?a vino al mundo con discapacidades motrices y de lenguaje producto de su nacimiento a las 25 semanas de embarazo. Requer¨ªa atenci¨®n permanente, que adem¨¢s de sus padres, le procuraban dos nanas, y fue precisamente una de ellas la que la ma?ana del lunes 22 de marzo descubri¨® que la peque?a no estaba en su habitaci¨®n.
La familia avis¨® ese mismo lunes a la polic¨ªa del Estado de M¨¦xico de la desaparici¨®n de la ni?a. Fue cuesti¨®n de horas para que en las redes sociales, Paulette se convirtiera en un tema de tuiteros y facebuqueros. Fotos de Paulette en las que aparece vestida con vistosos disfraces, sonriente, comenzaron a circular en correos electr¨®nicos, a aparecer en cartelones, a convertirse en una imagen com¨²n en las avenidas de la capital mexicana.
Al mismo ritmo que crec¨ªa el inter¨¦s de la opini¨®n p¨²blica comenz¨® a abultarse el escepticismo colectivo pues las cosas no cuadraban. Su precaria salud anulaba la posibilidad de que la ni?a hubiese escapado por s¨ª misma. Pero la presencia de alg¨²n extra?o no hab¨ªa dejado rastro: ninguna puerta hab¨ªa sido forzada o violentada, y los perros que habitaban en el mismo domicilio no alertaron presencia de extra?os o movimientos inusuales. El secuestro, moderna plaga en M¨¦xico, qued¨® descartado: nadie contact¨® nunca a la familia para pedir rescate o extorsionar. Y las comparecencias de los padres ante los medios s¨®lo provocaron que las dudas se multiplicaran: "?as¨ª vas a salir en la televisi¨®n?", recordaba una colega de Milenio TV que le dijo Mauricio Gebara a su mujer, vestida en ch¨¢ndal, unos minutos antes de la entrevista.
Si existe alg¨²n comportamiento "¨²nico" que se debe mostrar cuando uno tiene extraviado a un hijo, ¨¦se, cual sea, nadie nunca lo vio en Mauricio o Lissette. El ruidero en las redes sociales clamaba por el paradero de Paulette con la misma intensidad que se regateaba solidaridad a los padres, vistos como impasibles. "Estoy tranquilo", lleg¨® a decir Mauricio a El Universal cuando la ni?a llevaba d¨ªas desparecida. El padre alegaba que estaba seguro que su hija no estar¨ªa lejos.
A la semana de la desaparici¨®n de Paulette, la polic¨ªa decidi¨® sellar el departamento de los Gebara Farah. La ¨²ltima, que entr¨® al cuarto de la ni?a, seg¨²n inform¨® el propio Procurador de Justicia fue la madre, que pidi¨® pasar para tomar un su¨¦ter. El lunes, Mauricio y Lissette, y las dos nanas, fueron detenidos de manera precautoria y traslados a un hotel de Toluca, capital del Estado de M¨¦xico. Las autoridades explicaron que tal medida obedec¨ªa a que los principales testigos hab¨ªan ca¨ªdo en contradicciones y que prefer¨ªan mantenerlos aislados.
La medianoche del martes peritos en criminal¨ªstica llevaron a cabo la tercera reconstrucci¨®n de los hechos. Y fue cuando ocurri¨® el hallazgo. Envuelta en s¨¢banas, el cuerpo sin vida de Paulette estaba en su rec¨¢mara, semioculto, entre su colch¨®n y la base de madera del mismo. En esa misma rec¨¢mara en la que, sentada en la cama, su madre dio un pu?ado de entrevistas a los medios.
Alberto Bazbaz, procurador de Justicia del Estado de M¨¦xico, enfrent¨® a los medios de comunicaci¨®n el mi¨¦rcoles por la tarde (hora mexicana) y en una ca¨®tica conferencia dijo que saben que Paulette muri¨® por asfixia causada por obstrucci¨®n de las v¨ªas respiratorias y compresi¨®n tor¨¢cico-abdominal. Y dijo que la personalidad de la madre les genera dudas, al punto de que pas¨® de testigo a sospechosa. Pero no especific¨® fecha posible de la muerte, menos a¨²n m¨®vil, c¨®mplices o ubicaci¨®n de la escena del deceso. Y tampoco explic¨® c¨®mo es que nueve d¨ªas despu¨¦s de que ellos se involucraron en el caso les aparece el cad¨¢ver en la mism¨ªsima rec¨¢mara. Los primeros ex¨¢menes periciales practicados al cad¨¢ver apuntan a que la ni?a muri¨® entre el 22 y el 26 de marzo. El mismo d¨ªa 22 fue cuando se denunci¨® la desaparici¨®n de la peque?a.
La pregunta que m¨¢s atormenta hoy es si la muerte se pudo haber evitado, es decir, si ¨¦sta ocurri¨® despu¨¦s de que fue reportada la desaparici¨®n. Las im¨¢genes presentadas por el procurador en la conferencia de prensa incluyen una de parte del cuerpo de Paulette. A partir de lo que se observa en la misma, algunos aventuraron que es improbable que llevara m¨¢s de una semana de fallecida.
Pero en la conferencia tambi¨¦n se presentaron audios de la madre. En uno se le escucha instruir a su otra hija, de siete a?os, para que no despierte sospechas. Y en el otro se?ala que "sin evidencia, no hay crimen". Se equivocaba. Hay un crimen. Y las evidencias empezar¨¢n a hablar poco a poco, pero lo har¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.