Las dos Colombias de Santos y Mockus
Concluye la campa?a de una de las elecciones m¨¢s re?idas de la historia del pa¨ªs - Los sondeos prev¨¦n un apretado triunfo del ex alcalde de Bogot¨¢
Juan Manuel Santos, ex ministro de Defensa de Colombia y custodio del legado de seguridad democr¨¢tica de los ocho a?os de Gobierno de ?lvaro Uribe, y Antanas Mockus, ex alcalde de Bogot¨¢ y abanderado de la legalidad democr¨¢tica y del rechazo al "todo vale" para obtener resultados. De estos candidatos a la presidencia, que proponen dos Colombias diferentes, s¨®lo uno ser¨¢ elegido como nuevo presidente de este pa¨ªs de 44 millones de habitantes. Es lo que dicen las encuestas, que pronostican que en las elecciones del pr¨®ximo domingo y en segunda vuelta habr¨¢ un empate t¨¦cnico entre ambos. Las campa?as electorales se cerraron durante el fin de semana. Precisamente el s¨¢bado se conoci¨® la ¨²ltima encuesta, similar a las anteriores: seg¨²n dicho sondeo, Santos puede ganar en la primera vuelta con dos puntos por encima de su rival (34%-32%). En el segundo turno, el pr¨®ximo 20 de junio, se pronostica que el independiente Mockus tome la delantera: 45%-40%. Los dem¨¢s candidatos quedan relegados con porcentajes por debajo del 10%.
El fen¨®meno Mockus -nadie apostaba por ¨¦l en las pasadas legislativas, en las que paralelamente fue elegido como candidato presidencial entre tres exitosos alcaldes de Bogot¨¢- ha sacado de la monoton¨ªa una contienda en la que se daba por seguro que la victoria ser¨ªa tarea f¨¢cil para el heredero de Uribe.
Mockus, fil¨®sofo y matem¨¢tico, ex rector de la m¨¢s importante universidad p¨²blica del pa¨ªs, no llega a la plaza p¨²blica con discursos grandilocuentes ni cargados de promesas; son charlas pedag¨®gicas en las que explica sus lemas: "La vida es sagrada", "la historia de Colombia no se escribir¨¢ m¨¢s con sangre sino con l¨¢pices"... Esta ¨²ltima frase corresponde al candidato a la vicepresidencia de su f¨®rmula electoral, el tambi¨¦n matem¨¢tico Sergio Fajardo. El gran respaldo que cosecha entre los j¨®venes y en la opini¨®n p¨²blica de las grandes ciudades es interpretado como el hast¨ªo que reina en Colombia de la politiquer¨ªa, la corrupci¨®n y la ilegalidad, que parecen abarcarlo todo.
Santos promete continuar la pol¨ªtica de mano dura de Uribe y tiene como bandera el combate al desempleo, que llega ya al 13%. Su partido, el de la U, tendr¨¢ a partir del 20 de julio el mayor grupo parlamentario del Congreso. El jueves, al cerrar su campa?a en Bogot¨¢, llam¨® a un Gobierno de unidad nacional, elogi¨® a sus rivales y los invit¨® a unirse a este empe?o.
Los seguidores de Mockus animan a votar por la educaci¨®n, la ilustraci¨®n y el esfuerzo como el camino para superar dificultades, como dijo ayer en su columna del diario El Espectador el escritor H¨¦ctor Abad Faciolince. Por su parte, en las filas de Santos se habla de "continuidad y gobernabilidad", y se trata de infundir temor con la idea de que Mockus es un "salto al vac¨ªo" y que har¨¢ desandar lo andado en materia de seguridad y lucha contra la guerrilla.
En cualquier caso, ya han comenzado las c¨¢balas sobre alianzas y pactos para la segunda vuelta, y sobre las t¨¢cticas que usar¨¢n Santos y Mockus para ampliar la diferencia que los separa de su rival. En un escenario tan re?ido, el m¨ªnimo error en las tres semanas que separan las dos vueltas les puede costar muy caro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.