Venezuela llama a consultas al embajador en Bogot¨¢
El ministro de Defensa colombiano mostr¨® ayer im¨¢genes de jefes guerrilleros de las FARC y ELN afincados en suelo venezolano
El Gobierno venezolano ha dicho hoy que llam¨® a consultas a su embajador en Bogot¨¢, Gustavo M¨¢rquez, y que en las pr¨®ximas horas anunciar¨¢ "medidas pol¨ªticas y diplom¨¢ticas" en respuesta a las "agresiones" perpetradas ayer por el Gobierno de ?lvaro Uribe.
"Hemos llamado al embajador Gustavo M¨¢rquez para que venga a consultas en Caracas y se incorpore a la evaluaci¨®n de una serie de medidas pol¨ªticas y diplom¨¢ticas que se van a ir tomando en las pr¨®ximas horas para rechazar la agresi¨®n del gobierno colombiano", ha dicho en rueda de prensa el canciller venezolano Nicol¨¢s Maduro. "?Qu¨¦ busca Uribe con esto? ?Por qu¨¦ apenas a unos d¨ªas de entregar la presidencia arremete con todo su odio, con sus falsos positivos medi¨¢ticos, contra Venezuela?", ha preguntado el titular de Exteriores.
Ayer, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva, dio a conocer a varios medios de comunicaci¨®n supuestas pruebas de que importantes jefes de las guerrillas de las FARC y el ELN se esconden en Venezuela, e indic¨® que no se autorizar¨¢ su divulgaci¨®n por asuntos de seguridad nacional.
A este respecto, el canciller venezolano ha asegurado que Silva "no aport¨® ning¨²n elemento que pudiera tener algo de veracidad, precisamente en un momento en el que pareciera que se avanzaba hacia un proceso de acercamiento con el nuevo gobierno de Colombia". "Uribe ha decidido dinamitar la posibilidad de un avance. Nos hemos reunido con la embajadora en Caracas y le hemos entregado una nota oficial de protesta rechazando las mentiras, la olla podrida, que ha montado el gobierno de Uribe", seg¨²n Maduro.
Pruebas desde Colombia
El Gobierno colombiano mostr¨® im¨¢genes de v¨ªdeo y documentos que probar¨ªan que varios l¨ªderes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n Nacional (ELN) se ocultan en un campamento situado en territorio venezolano.
Por orden expresa del presidente saliente ?lvaro Uribe, el ministro de Defensa colombiano, Gabriel Silva, recibi¨® en privado a varios directores de medios de comunicaci¨®n a los que mostr¨® v¨ªdeos en los que aparecen varios l¨ªderes de las FARC y del ELN en un campamento supuestamente situado en Venezuela y del que lleg¨® a dar las coordenadas exactas.
Seg¨²n los datos obtenidos por los organismos de inteligencia colombianos gracias a los testimonios de 12 ex guerrilleros, dicho campamento se encontrar¨ªa en la vereda de Sotaima, en el departamento venezolano de T¨¢chira (oeste), a tan solo 23 kil¨®metros de la frontera con Colombia.
En los v¨ªdeos mostrados por el ministro de Defensa colombiano aparece, entre otros, Luciano Mar¨ªn Arango, alias Iv¨¢n M¨¢rquez, considerado como el n¨²mero dos de las FARC desde la muerte en marzo de 2008 de Ra¨²l Reyes, que estar¨ªa al frente de dicho campamento en Venezuela.
Tambi¨¦n se identifica a Pablito, del ELN, y a los guerrilleros Timochenko, Jes¨²s Santrich y Grannobles, todos ellos considerados l¨ªderes de las FARC, seg¨²n informaron los medios colombianos. "El d¨ªa de hoy, en este instante, se mantienen reuniones del terrorista Iv¨¢n M¨¢rquez con otros terroristas de las FARC, y aspiramos a que hoy mismo se confirme esa realidad en territorio venezolano", indic¨® Silva en rueda de prensa tras mostrar las pruebas a los directores de los principales medios colombianos.
Silva ha asegurado que las im¨¢genes y la informaci¨®n de los servicios de inteligencia, que se comenzaron a recabar en mayo de 2007, nunca ser¨¢n mostradas en p¨²blico, seg¨²n ha indicado el diario El Tiempo en su edici¨®n digital.
Relaciones con Venezuela
El pr¨®ximo 7 de agosto el mandatario electo Juan Manuel Santos asumir¨¢ la presidencia de Colombia de manos de Uribe, quien durante sus ocho a?os anteriores de Gobierno no hab¨ªa mostrado pruebas documentales de la presencia de las FARC en Venezuela, pa¨ªs con quien mantiene unas tensas relaciones en los ¨²ltimos a?os .
Preguntado sobre las razones que han motivado a Uribe a revelar esta informaci¨®n en medio de las promesas realizadas por Santos de mejorar las relaciones con Venezuela, Silva afirm¨® que el presidente saliente "no quiere irse de la presidencia sin dejar clara la presencia permanente y la protecci¨®n de la guerrilla de las FARC en territorio venezolano", seg¨²n ha informado Caracol Radio.
"El prop¨®sito de entregarle esta informaci¨®n a la opini¨®n p¨²blica (...) es ratificar que la situaci¨®n que ha explicado el deterioro de las relaciones entre Colombia y Venezuela, que es la continuada y permanente tolerancia a la presencia de terroristas en ese pa¨ªs, lo que sin duda representa una amenaza a la seguridad nacional de Colombia", dijo Silva.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.