Washington impone sanciones a altos jerarcas iran¨ªes
Se trata de ocho personas que ocupaban altos cargos y que est¨¢n relacionadas, seg¨²n EE UU, con 40 muertes en las manifestaciones que siguieron a las discutidas elecciones de 2009
Por primera vez, Estados Unidos impone sanciones contra personas concretas dentro del r¨¦gimen iran¨ª alegando "serias violaciones de los derechos humanos". Seg¨²n ha anunciado este mi¨¦rcoles la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, "ocho funcionarios de la alta jerarqu¨ªa del Gobierno iran¨ª involucrados en la comisi¨®n de abusos graves durante la elecci¨®n presidencial de 2009 en Ir¨¢n "sufrir¨¢n el castigo de Washington. "No s¨®lo nos preocupa su programa nuclear [de Ir¨¢n], sino tambi¨¦n los derechos humanos de ese pa¨ªs".
En un comunicado emitido por la Casa Blanca se informa de que, como ya manifest¨® Barack Obama en la pasada Asamblea General de Naciones Unidas, "los derechos humanos son un asunto de importancia moral y pragm¨¢tica para Estados Unidos". "Siempre defenderemos a quienes en Ir¨¢n aspiran a que se escuchen sus voces", puntualiza el texto.
Las ocho personas que cita el Departamento del Tesoro de EEUU -encargado de imponer las sanciones- formaban parte del Ej¨¦rcito, la polic¨ªa y el sistema judicial en el momento en que se produjeron los mencionados abusos, en los que murieron al menos 40 manifestantes en los seis meses posteriores a las pol¨¦micas y disputadas elecciones de junio de 2009. Millones de ciudadanos iran¨ªes participaron en manifestaciones y desafiaron el orden establecido por los ayatol¨¢s de una manera desconocida en las calles de Teher¨¢n desde la Revoluci¨®n Isl¨¢mica de 1979.
Los sancionados por Washington son el comandante de la Guardia Revolucionaria Isl¨¢mica, Mohammad Ali Jafari, y el subcomandante de inteligencia de esa misma fuerza, Hossein Taeb; el ministro de Inteligencia, Heydar Moslehi; el ministro del Interior, Mostafa Mohammad Najjar; el fiscal general de Ir¨¢n, Qolam Hossein Mohseni Ejei; el Ministro de Bienestar Social y Seguridad Social, Sadeq Mahsouli; y por ¨²ltimo, Saeed Mortazavi, al frente de la fuerza Especial de Ir¨¢n contra el Contrabando, y el subjefe de la polic¨ªa nacional, general Ahmad Reza Radan.
Las sanciones anunciadas por Clinton proh¨ªben que instituciones financieras, empresas privadas e individuos de EEUU lleven a cabo transacciones con las personas o entidades sancionadas, y adem¨¢s congela los activos de los individuos sancionados que se encuentren en jurisdicci¨®n estadounidense.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.